Un grupo de policías con chalecos reflectantes y cascos blancos está en una calle junto a motocicletas mientras una persona está sentada en el suelo.
POLÍTICA

Delincuencia en Barcelona: ocho de cada diez detenidos son extranjeros

Gonzalo de Oro (Vox): 'Una vez más, la realidad desmonta el relato buenista'

La delincuencia en Cataluña - y en Barcelona en particular - es un tema recurrente en la agenda política y social. Y, según los últimos datos oficiales, el 78,67% de las personas detenidas en la ciudad en 2024 fueron extranjeras. Esta cifra refleja una tendencia constante desde hace tiempo, sin perjuicio de que los medios no la hayan publicitado.

La información fue divulgada por el Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona. La solicitud de acceso a la información pública permitió obtener los datos de las detenciones realizadas por la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra. A pesar de que son muy parecidos a los de hace un año, los datos desglosados son alarmantes.

La realidad de los datos

En los hurtos, 4.942 de los 5.442 arrestados fueron a extranjeros, lo cual representa un 91% del total. En robos con violencia, el 83,5% de los detenidos eran extranjeros. Como era de esperar, el contexto de estos datos está relacionado con el fenómeno de la multirreincidencia, que, como explicó el mayor Trapero, es más bien una industria del crimen.

Persona esposada siendo escoltada por un oficial de policía.

En otro tipo de delitos más sensibles, los extranjeros también tienen un protagonismo especial. De los detenidos por delitos sexuales, por ejemplo, como abusos y agresiones, el 73% eran extranjeros. Esta cifra aumenta al 87,5% en delitos relacionados con intentos de ocupación ilegal de inmuebles.

El tráfico de drogas también es un delito con alta implicación extranjera. De los 1.457 detenidos por este delito, el 74,14% eran extranjeros. Esto refleja la importancia de la producción de marihuana en la región. Además, muestra la llegada de clanes internacionales dedicados al narcotráfico, algo que se vincula con la alta densidad de fugitivos extranjeros en Cataluña.

Vox habla de 'paraíso para el delincuente'

Gonzalo de Oro, portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, ha sido contundente al valorar estos datos. “Una vez más, la realidad desmonta el relato buenista”, afirmó. De Oro considera que las políticas de fronteras abiertas y de inmigración han permitido la llegada de delincuentes. 

De Oro asegura que Barcelona se ha convertido en “un paraíso para el delincuente” y “un infierno para el ciudadano honrado”. Añade que las políticas impulsadas por la izquierda fomentan la impunidad, empezando por el descontrol migratorio derivado de la política de 'puertas abiertas'.

Propuestas de acción

En el orden de las soluciones, el Grupo Municipal de VOX exige medidas como el refuerzo de efectivos policiales. También piden la expulsión de delincuentes reincidentes extranjeros y el fin de las políticas de subvención a colectivos relacionados con la delincuencia o que fomentan la inmigración irregular.

VOX ha anunciado que llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento una propuesta. La iniciativa busca que el consistorio publique de forma periódica los datos sobre criminalidad desglosados por nacionalidad y tipo de delito. La propuesta tiene como objetivo asegurar la transparencia y el derecho a la información de los ciudadanos.

Por su parte, las autoridades locales y de la Generalitat han implementado varios planes de acción. Entre ellos se destaca el Plan Tremall, que busca abordar la multirreincidencia y otros fenómenos delictivos. A pesar de estos esfuerzos, los altos porcentajes de detenidos extranjeros se mantienen inalterables por el momento.

➡️ Política

Más noticias: