Montaje manos de una persona utilizando un teléfono y redonda con un coche de la Policía Nacional

SOCIEDAD

Descuelgas el teléfono y nadie responde: qué es lo que debes hacer

La Policía lanza un aviso a todos los que reciban estas llamadas a modo de 'spam', cada día más recurrentes


Seguramente te haya pasado más de una vez este caso en el que te suena el teléfono móvil, descuelgas y solo escuchas un silencio durante unos segundos. Ese silencio se rompe cuando, de repente, un teleoperador entra en acción e intenta venderte algo. Lo cierto es que no siempre pasa este supuesto porque, a veces, después de tal silencio te cuelgan la llamada.

Estamos hablando de las 'robollamadas' o 'llamadas fantasma'. Unas llamadas que versan sobre una estrategia de spam bastante habitual en los últimos años a cuenta de los operadores de muchos sectores, especialmente de las compañías telefónicas.

Si alguna vez te ha ocurrido esto con una llamada de teléfono, que no cunda el pánico. Según la Policía desveló hace tiempo, "no supone ningún peligro para tu factura".

Así puedes evitar las 'robollamadas': cómo puedes identificarlas

Estamos hablando de llamadas de tipo masivo que ejecutan sistema robotizados a usuarios al azar. En el momento en el que descuelgas el teléfono y nadie te responde, esto ocurre porque no hay ningún operador que pueda hablar contigo.

Y es que en el momento en que descolgamos esa llamada, podemos apreciar que los operadores están ocupados con otra llamada y por tanto nadie responde. Lo que ocurre es que esperan que algún operador esté libre para que haya esta comunicación entre el operador y la otra persona para intentar 'colarles' algún producto.

"Si después de unos segundos no hay ningún operador libre, a veces escuchamos un pitido y tras este, se finaliza la llamada. En otros casos, escuchamos antes de esta finalización la palabra «goodbye», en este caso el bot es más educado", explica la Asociación de Consumidores de Palencia.

Para dejar de recibir este tipo de llamadas, regístrate en la Lista Robinson

En otro supuesto, las 'robollamadas' se realizan para saber si la línea a la que se está llamando tiene operatividad o no. La Policía avisa que a pesar de no afectarte económicamente, si no quieres que te sigan molestando con estas llamadas, lo mejor es registrarse en la web de la Lista Robinson.

Una lista que está gestionada por la Asociación Española de Economía Digital. Y tiene el objetivo de advertir a todas las empresas españolas de que dejen de realizar este tipo de llamadas con carácter comercial o publicitario.

➡️ Sociedad

Más noticias: