
Vic y Manresa lideran el auge de la inseguridad en Cataluña en 2025
El problema de la inseguridad en Cataluña continúa: algunos municipios tienen problemas muy serios
Hará alrededor de dos años que explotó el debate de la inseguridad en Cataluña. Ese fue uno de los ejes de las últimas elecciones autonómicas. Los más perjudicados fueron ERC, Comuns y la CUP, que intentaron relativizar el auge de la inseguridad. Era la época en la que el exconsejero Elena insistía en las “percepciones” y el relato de la “extrema derecha”.
Desde entonces, la inseguridad ha abandonado el terreno de las percepciones para instalarse en lo que siempre fue: una realidad constatada en datos. Prueba de ello es el endurecimiento del discurso del PSC en esta materia. En el caso de los socialistas, hemos visto desde aplaudir deportaciones hasta organizar enormes dispositivos de mossos.
La traducción inmediata de esto ha sido un despliegue de medidas de seguridad que, por el momento, deja resultados bastante modestos. En cualquier caso, la actividad política del Govern se ha puesto en marcha. Ahí están, por ejemplo, el plan Daga, el apoyo a las reformas legales contra la multirreincidencia o el discurso del mayor Trapero.

Y si atendemos a los datos más recientes del Ministerio del Interior se observa una pequeña mejora general. Entre marzo del 2024 y del 2025, la criminalidad convencional ha caído un 4,1% en Cataluña en su conjunto. Ahora bien, estos datos no recogen la diversidad municipal, que es la verdadera carcasa del problema de la inseguridad.
La situación de Vic y Manresa
Entre los municipios de Cataluña, hay algunos que no solo no mejoran, sino que empeoran y mucho, reforzando sus tendencias previas. Los casos más claros son los de Manresa y Vic, que cosechan un aumento de la criminalidad convencional del 7,7% y del 9,6%, respectivamente.
En Manresa, los hurtos han subido un 27,7%, mientras que las sustracciones de vehículos han caído mucho (-188,9%). Así mismo, en tráfico de drogas (- 85,7%) y delitos contra la libertad sexual (-40%) también hay mejoras muy notables. En términos totales, hay un aumento del 4,6% en infracciones penales.

En Vic, en cambio, mejoran en hurtos (-8,4%), pero suben mucho en robos con fuerza en domicilios (+29%). Pero es que, en tráfico de drogas, Vic experimenta un increíble aumento del 400%, y en sustracciones de vehículos del 200%. Por otro lado, también hay una subida notable del 28,6% en delitos contra la libertad sexual
Estos datos evidencian que el problema de la inseguridad en Cataluña es multiforme y, además, con distribución geográfica. Del mismo modo que penalizó mucho al anterior Govern de ERC, la inseguridad puede penalizar al tripartito. La clave está en el control de los flujos demográficos y en las reformas legales, como la de la multirreincidencia, que todavía no es efectiva.
Más noticias: