
Varias ciudades catalanas se encuentran en una situación similar a la de Torre Pacheco
El hartazgo de los vecinos ante la impunidad de la que gozan los delincuentes es un hecho generalizado, también en Cataluña
Torre Pacheco se ha convertido en el foco principal informativo en España en los últimos días. Un grupo de jóvenes de origen marroquí apaleó a un anciano sin más motivo que el de divertirse. Esto provocó la respuesta feroz de centenares de vecinos que, hartos del auge de la delincuencia en la localidad, salieron a las calles de esta localidad de Murcia para buscar a los presuntos autores de la agresión.
De momento hay dos detenidos por la brutal paliza al anciano. Se trata de dos jóvenes sin papeles de nacionalidad marroquí que no agredieron al hombre, pero sí presenciaron los hechos sin hacer nada para pararlos. Es más, los dos detenidos (de 21 y 22 años) habrían animado al agresor y están acusados de encubrimiento y omisión del deber de socorro. También hay una tercera persona en busca y captura.

En paralelo a la investigación policial, las calles de Torre Pacheco llevan varios días en llamas. Literalmente. Barricadas, contenedores quemados, lanzamiento de piedras, manadas de marroquíes y nacionales buscándose por las calles de la ciudad... en resumen, imágenes totalmente incompatibles con una democracia y un estado de derecho. Es decir, imágenes más propias de un estado fallido.
Todo el mundo es extrema derecha
Los medios de comunicación del sistema (especialmente los llamados progresistas, pero también los considerados conservadores) no han tardado en tachar de ultraderechistas a los vecinos de Torre Pacheco. Y, aunque es cierto que algunos grupos ultra se han desplazado hasta esta localidad murciana, lo cierto es que la mayoría de manifestantes son vecinos que simplemente están hartos de la impunidad que gozan algunos malhechores.
Por ejemplo, algo que esta prensa subvencionada no ha explicado es que hace apenas dos semanas dos ladrones tirotearon un coche de la policía local de Torre Pacheco cuando fueron sorprendidos intentando robar ropa usada de una nave industrial. La paliza de la semana pasada al anciano no ha hecho más que encender la llama de una habitación que ya estaba llena de cerillas y gasolina.
¿Cuántos Torre Pacheco hay en Cataluña?
Al sistema le es más fácil desacreditar a los vecinos y tachar de ultraderechista a todo el mundo que no afrontar un problema que va en aumento en toda España: la impunidad de los delincuentes que se aprovechan de unas leyes demasiado permisivas. Y, claro, este escenario acaba provocando que los vecinos se harten al ver que la administración ha dimitido de sus obligaciones a la hora de aplicar la ley y el orden.

Porque lo que está pasando en Torre Pacheco no es más que el estallido de un caldo de cultivo presente en muchísimas localidades. También en Cataluña. No son pocas precisamente las poblaciones catalanas dónde los vecinos se han tenido que organizar para plantar cara y hacer frente a grupos de delincuentes que campan a sus anchas.
Hace unas semanas, vecinos del barrio de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, organizaron patrullas ciudadanas para frenar la oleada de robos en casas y también de atracos a jóvenes, a chicas, a ancianos y gente con problemas de movilidad por parte de chavales extranjeros.
Recientemente, Sabadell fue noticia porque un grupo de vecinos plantó cara a unos okupas en la zona sur de la ciudad. Y ese mismo fin de semana también hubo altercados en el barrio de la Barceloneta, en la capital catalana, para parar los pies a unos delincuentes multirreincidentes.
Que las revueltas vecinas se están extendiendo por toda Cataluña es evidente. Y es que, más allá de los casos de Bellvitge, Sabadell o la Barceloneta, en las últimas horas hemos conocido el caso de Polinyà, cerca precisamente de Sabadell.
En este municipio, unos 400 vecinos rodearon a cuatro jóvenes de origen magrebí que habían sido acusados de atracar a un chaval del pueblo, al que le robaron una pulsera. Tuvieron que llegar refuerzos policiales para calmar la situación, adelanta El Caso, que acabó con dos de los presuntos ladrones detenidos, los dos magrebíes.
Así pues, estos ejemplos evidencian que lo que pasa en Torre Pacheco no es solo una reacción puntual de grupúsculos de extrema derecha como nos quiere vender el sistema y su prensa subvencionada. Es, simplemente, una muestra más del hartazgo de muchos vecinos de ver como, en muchas ocasiones, la delincuencia no tiene castigo. Y para muestra, otro botón: en Calella, unos multirreincidentes habituales acosaron a una chica, agredieron a un vecino que les recriminó su acción, también a los agentes de policía que les detuvieron, causaron altercados en el juzgado y en menos de 24 horas la jueza ya los dejó en libertad. Si los vecinos de Calella se hartan, ¿también serán todos de extrema derecha?
Más noticias: