Mujer joven hablando frente a dos micrófonos con fondo azul claro y un logo geométrico detrás
POLÍTICA

Policías de Sabadell contradicen a la alcaldesa sobre los disturbios antiokupas

El sindicato de policías locales denuncia la falta de efectivos que impide emplearse a fondo contra la delincuencia

Los altercados en un barrio del sur de Sabadell, a raíz de la reacción vecinal contra okupas multirreincidentes, siguen coleando. La alcaldesa del PSC Marta Farrés advirtió que serían implacables contra los “radicales” que actuaron por su cuenta. Al mismo tiempo, defendió que su gobierno ha sido implacable contra la delincuencia y la ocupación.

Se construye así un relato según el cual, pese a la contundencia de las autoridades locales contra la delincuencia, algunos radicales actúan por su cuenta. Su intención no es otra que trasladar a los vecinos la responsabilidad del conflicto social en este barrio.

Varias personas observan una escena acordonada por la policía en una calle de noche con luces de emergencia y fuego al fondo.

Pero la alcaldesa se ha encontrado con la respuesta del Sindicato de Policías Locales y Cuerpo de Mossos d’Esquadra (SPLCME). En un comunicado, han criticado duramente al gobierno municipal por la falta de efectivos policiales. El sindicato advierte de que en estas condiciones es imposible hacer frente al auge de la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana.

Según apuntan, la plantilla actual de policía local está formada por 250 agentes cuando en realidad harían falta 320. “Cuando se produce un altercado como el de las últimas noches”, alertan, “no tenemos capacidad para controlar la situación”.

Contradicen a la alcaldesa

El sindicato se ha referido directamente a la alcaldesa socialista, para afirmar que “su discurso no se ajusta a la realidad”. Aseguran que están desbordados, y que en estas condiciones “es imposible realizar ningún tipo de refuerzo”.

Aseguran que "a esta situación se ha llegado después de varios años en los que venimos reclamando medios para poder trabajar en condiciones". Advierten también que se ha hecho un estudio psicológico a los agentes del cuerpo, y los resultados son "preocupantes". Muchos de ellos están de baja, y el resto trabaja bajo una gran presión.

Este relato contradice la versión del gobierno municipal, según el cual se está siendo contundente con la delincuencia y la ocupación. Por otro lado, la reacción de los vecinos demuestra la desesperación ante una situación que ha sobrepasado todos los límites de lo tolerable.

Estos días, vecinos del barrio han comentado en las redes sociales que la situación es insostenible. Aseguran ser víctimas diariamente de la inseguridad provocada por delincuentes multirreincidentes de origen magrebí. La versión de la policía sostiene la de los vecinos, que se sienten abandonados por la administración -y ahora, además, criminalizados.

➡️ Política

Más noticias: