
Indignación mayúscula con TV3 por no cubrir el incendio de Paüls: 'Vergüenza'
La televisión catalana ha reaccionado tarde y mal, con informaciones desfasadas y sin actualizar
La televisión pública de Cataluña ha vuelto a quedar a la altura del betún. TV3 ha ignorado el grave incendio que desde ayer al mediodía ha quemado 2.300 hectáreas en Paüls, en el Baix Ebre (Tarragona). Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación por la degradación de los medios públicos catalanes.

La dejadez de los servicios informativos es tal que los catalanes han tenido que seguir el minuto a minuto desde el canal de Twitch de Gerard Romero. Los catalanes están hartos de pagar un dineral por una televisión que se dedica a hacer ideología y cubrir noticias irrelevantes. Así lo han hecho saber a través de las redes sociales.
Mensajes de indignación contra TV3
"Confinados y sin ningún medio público que informe de cómo evoluciona la situación", se ha quejado Júlia desde las tierras del Ebro. También ha lamentado que cuando ocurre algo en Valencia o en cualquier rincón del mundo van corriendo.
“Tres pueblos a punto de quemar, la gente sin información, y vosotros haciendo reportajes sobre el PSOE. Os merecéis lo peor, sois chusma”, apunta otro espectador indignado.
“Qué triste la cobertura de TV3 del incendio de Paüls”, lamenta Jordi. “El fuego ya ha cruzado el Ebro y ellos haciendo retransmisiones con informaciones desfasadas”.
Mal y tarde: informaciones desfasadas
Cuando TV3 se ha dado cuenta ha querido reaccionar, pero ya era demasiado tarde y ha sido aún pero. Los telespectadores han acusado a la televisión pública catalana de emitir informaciones de hacía dos horas haciendo ver que era en directo.
"Qué Govern tenemos, en la televisión pública no dicen nada del incendio tan grave en Paüls. Noticias de Rusia, Estados Unidos, vergüenza y ninguna noticia en directo", se queja una catalana. "Es vergonzoso lo que está haciendo TV3 con el incendio de Paüls", ha exclamado Ruth.
Marina critica que "se nos queman las tierras del Ebro pero en TV3 aún no lo deben saber". Muchas críticas van dirigidas al centralismo de la televisión pública catalana, que solo atienden lo que pasa en Barcelona y tienen el territorio descuidado. "Dónde estáis", pregunta Laia, "estamos viviendo una catástrofe y solo nos enteramos por los vídeos que corren por las redes".
Críticas también al Govern
También han aparecido críticas en las redes sociales contra el Govern y sus representantes. Lamentan que la consejera de Interior Núria Parlon no sepa ni pronunciar el nombre de los pueblos afectados. Ha dicho Paulls en lugar de "Paüls", i "El Far de Carles" en lugar de "Alafara de Carles", como han reseñado en X.
Tras el aumento presupuestario de 2023 TV3 cuesta 44 euros a cada catalán, el doble por ejemplo de lo que cuesta TVE. Pese a lo cara que es, la cadena lleva tiempo experimentando un descenso de la calidad y una deriva ideológica impropia de los medios públicos.
Hechos como este demuestran además la desafección creciente de los catalanes hacia una televisión que siempre fue referente en Cataluña.
Más noticias: