
Xavier García Albiol, el inesperado enlace entre el PP y Carles Puigdemont
El hombre de Feijóo en Cataluña mantiene una relación de cordialidad con el presidente de Junts
La elección de Xavier García Albiol para presidir el XXI Congreso Nacional del PP no fue para nada ingenua. El alcalde de Badalona ha hecho de contrapeso de Alejandro Fernández en su litigio con Génova. Como hombre cercano a Feijóo, Albiol ha defendido su estrategia de pactos frente a la intransigencia de Fernández sobre el acercamiento a Junts.

El Congreso del PP, este fin de semana, ha servido para dilucidar la estrategia de Alberto Núñez Feijóo para llegar a la Moncloa. Pero también ha sido interesante para dirimir la pugna entre los diferentes sectores del PP en Cataluña. En este sentido, Albiol sale claramente reforzado.
Albiol gana peso en el PP
Alejandro Fernández, a quienes muchos daban por liquidado cuando planteó un pulso con Feijóo, no solo ha logrado seguir en su sitio. También ha consolidado su ascendente con sus buenos resultados y el crecimiento de su figura en el Parlament.
Pero Fernández sigue siendo un outsider dentro del PP catalán, férreamente controlado por los hombres de Feijóo -Albert García Albiol y Daniel Sirera. Consciente de su situación dentro del partido, y generoso con la oportunidad abierta tras la crisis del PSOE, Fernández ha cedido con el veto a Junts. Aunque, frente a la lógica de ganadores y perdedores, él lo ha planteado como un reflejo de la pluralidad y la unión dentro del PP.
Con todo, es inevitable pensar que esa unión beneficia al sector feijooísta en detrimento de los díscolos, como Ayuso o Alejandro. En Cataluña se consolida el núcleo duro de Albiol, lo cual se refleja en la entrada en la ejecutiva nacional de Daniel Sirera y Juan Fernández.
Sube el 'pressing' Junts
Albiol no pierde el tiempo, y una vez afianza su oposición ha hecho un llamamiento a Junts para apoyar la moción de censura. Se ha dirigido al partido para pedirles que "escuchen a los votantes de la calle y no a sus intereses". Por si quedaban dudas, se ha mostrado partidario de llegar a acuerdos con los juntaires en cosas puntuales como la economía.
Al mismo tiempo, Albiol ha marcado la exigencia de visitar a Puigdemont como una línea roja. El alcalde de Badalona tiene claro que el PP no debe ir a Waterloo: "Es una persona huida de la justicia", ha recordado, "y si el planteamiento es este, el PP no lo puede aceptar".
Albiol se ha convertido de pronto en un valioso enlace entre Alberto Núñez Feijóo y Carles Puigdemont. La negociación sigue siendo muy complicada, pero fuentes internas del PP reconocen que algo ha cambiado en los últimos días. En este sentido, la figura de Albiol puede ser clave para atraer a los sectores conservadores de Junts a un giro pragmático.
Albiol y Puigdemont, relación cordial
Para empezar, Albiol ha pasado de ser un político vilipendiado a Cataluña a uno de los alcaldes mejor valorados y que más consenso reúne. Incluso muchos independentistas reconocen votar a Albiol en la intimidad. En el contexto actual, muchos ven en él un modelo de éxito de la restauración del orden en la Cataluña postprocesista.
Su figura ha llegado a trascender a las siglas del PP, y esto le genera simpatías en sectores de Junts limítrofes con Aliança Catalana. En este sentido, su figura despierta más simpatías en Junts que Alejandro Fernández. Él mismo ha reconocido que habla con muchos dirigentes de Junts, con quienes tiene una buena relación y con quienes se puede hablar.

En segundo lugar, y aún más importante, Albiol mantiene una relación coordial y de respeto con Carles Puigdemont. El propio Albiol ha reconocido que coincicidó con él en el Parlamento Europeo hace unos meses y hablaron "de forma muy correcta".
Ahora cobran sentido aquellas palabras de Carles Puigdemont cuando, justo después de las municipales de 2023, elogió la labor de Albiol en Badalona. El discurso de Albiol y del actual Junts en inmigración y seguridad no se diferencia tanto. Y esto genera cierta cercanía entre ambos.
Para Junts, Albiol es en el PP lo mismo que Zapatero en el PSOE. El alcalde de Badalona ejerce de enlace entre PP y Junts de la misma forma que Zapatero favorece el entendimiento entre socialistas e independentistas. Su emergencia en un momento como este puede ser clave para que las posiciones que parecían irreconciliables empiecen poco a poco a acercarse.
Más noticias: