Tres personas caminando por una calle con sus rostros desenfocados.
POLÍTICA

Situación límite en Bellvitge: grupo de extranjeros tiene atemorizados a los vecinos

Suelen atracar a chicas jóvenes, ancianos o personas con problemas de movilidad

El auge de la violencia y la delincuencia ha alterado la convivencia en muchos barrios humildes de Cataluña. El nuevo gobierno socialista prometió mano dura para mejorar la seguridad en las calles. Mientras llegan los resultados, los vecinos siguen padeciendo las consecuencias de la degradación social y el fracaso del modelo multicultural.

Un grupo de personas está reunido en un área al aire libre durante la noche, con árboles y sombras visibles en el entorno.

Es lo que está pasando en el barrio de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat. Esta zona lleva tiempo experimentando un incremento de la inseguridad. A las frecuentes peleas y agresiones se suman ahora los problemas provocados por un grupo de jóvenes extranjeros.

Los vecinos aseguran que en las últimas semanas estos jóvenes han protagonizado varias agresiones y robos, y que están sembrando el miedo. Los vecinos se han organizado para defenderse de estos delincuentes. Cada vez es más frecuente ver como los ciudadanos, cansados de la inacción de las autoridades, deciden autoorganziarse para defender su seguridad.

Patrullas ciudadanas

Estos vecinos, cansados de la situación, han creado grupos de whatsapp para organizar patrullas disuasorias. Los grupos sirven para compartir información e identificar a los delincuentes con la difusión de sus fotos. 

El digital El Enclave ha compartido algunos de estos mensajes. "Ayer siguieron a mi madre por todo el paseo", dice uno, "avisad a vuestros mayores que van a por los más indefensos". Otro ciudadano atestigua que "le acaban de quitarle el móvil a un turista dos chicos en patinete".

Otro informa que "un hombre de tez morena y de fuera" le ha robado el monedero a su abuela de 88 años. Una chica dice que un joven en patinete le ha robado el bolso de un tirón a su prima mientras estaban en un paso de cebra. 

Perfil y modus operandi de los atracadores

Todos los mensajes coinciden en el aspecto y el modus operandi de los delincuentes. Se trata de un grupo de hasta 15 jóvenes con rasgos árabes que circulan muchas veces en patinetes. Van dando vueltas en busca de la víctima propicia, que suelen ser chicas jóvenes, gente mayor o con problemas de movilidad.

La imagen muestra tres relatos de incidentes de robo en la vía pública. En el primero, un individuo en patinete roba una cadena de oro a una mujer en un paso de peatones. En el segundo, un hombre sigue a una mujer mayor por la calle, pero se va cuando ella se niega a su ayuda. En el tercero, una mujer de 88 años es víctima de un robo de monedero por parte de un hombre que intentó entrar con ella en un ascensor. Se advierte a las personas mayores sobre estos peligros.

En algunos casos realizan la técnica del tirón, aunque también siguen a la víctima hasta el portal de su casa para asaltarlos en el interior. Su perfil coincide con el de los multirreincidentes que están haciendo estragos en Cataluña, especialmente en Barcelona.

“Un grupo de chicos de Bellvitge de toda la vida vamos a ir quedando para patrullar por el barrio en busca de estos delincuentes, ya que la policía no está haciendo nada”. Es el anuncio de uno de los usuarios de este canal. “Esto lo hacemos porque tenemos abuelos, hermanas, madres y padres que no pueden defenderse solos”, añade.

➡️ Política

Más noticias: