Melody, con cabello largo y rubio, vistiendo una prenda brillante, posa con las manos sobre la cabeza en un entorno interior elegante y decorado.
OPINIÓN

Flores, rezos y Eurovisión: la insólita tradición que une a una Virgen con Melody

La devoción que ayudó a Massiel en 1968 se reactiva ahora por la candidatura de Melody ante la Virgen de los Milagros.

A tan solo unas horas de la gran final de Eurovisión 2025 en Basilea,  un grupo de eurofans gaditanos ha vuelto a congregarse en la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, Patrona de El Puerto de Santa María, para renovar una tradición que une fe, música y esperanza: la ofrenda a la 'Virgen del La, La, La', como cariñosamente llaman desde 1968.

Aquella victoria mítica de Massiel en Londres, impulsada también —según la memoria popular— por los rezos de la familia portuense de Mercedes Valimaña, “La Macaria”, ha sido evocada una vez más. Valimaña fue integrante del célebre trío La, La, La, acompañando a Massiel en su victoria. Hoy, ese fervor se canaliza hacia la candidatura española de Melody con 'Esa diva', una propuesta que ha sabido ganar terreno en las apuestas y el corazón de los seguidores del certamen. 

La Macaria, con cabello castaño y una camiseta blanca, está de pie junto a una imagen de tres mujeres jóvenes cantando en un escenario, vestidas con vestidos azules.
Valimaña fue integrante del célebre trío La, La, La, acompañando a Massiel en su victoria. | tveo.e-noticies.cat

Valimaña, la española que más veces ha pisado el escenario de Eurovisión —cinco en total— es símbolo de una época dorada del festival  y de la fe eurovisiva que aún perdura. Ostenta un segundo puesto por 'Un mundo nuevo', con Karina en 1971. Y el cuarto puesto con Julio Iglesias el año antes con 'Gwendolyne'. Ella, como entonces,  sigue creyendo en la intercesión de su Virgen portuense. Y no es la única.

Ya en 2022, este grupo de eurofans repitió la ofrenda con motivo de la candidatura de Chanel, que alcanzó un meritorio tercer puesto. En 2011, otro hecho reforzó la creencia en los milagros de esta imagen: un helicóptero se estrelló junto al muro de la Basílica sin causar víctimas, a pesar de la violencia del impacto. Muchos lo atribuyeron a su protección.

Un helicóptero accidentado yace en una calle rodeado de espuma mientras un policía local observa la escena y varias personas se agrupan alrededor.
Un helicóptero se estrelló junto al muro de la Basílica sin causar víctimas | tveo.e-noticies.cat

Este año, la atención se centra en Melody, quien ha vivido un auténtico viaje de superación desde su victoria en el Benidorm Fest.  'Esa diva', que empezó con un perfil bajo en apuestas, ha ganado adeptos gracias a una nueva producción internacional, una escenografía dirigida por Mario Ruiz, y una coreografía exigente orquestada por Mónica Peña y Álex Bullón. El vestuario,  con una bata de cola que se transforma en un body de cristales, diseñado por Gustavo Adolfo Tarí, completa una propuesta que mezcla raíz andaluza y visión global.

La sevillana actuará en la sexta posición esta noche. Aunque las probabilidades de victoria son escasas, su presencia escénica, carisma y voz han generado expectativas de colarse entre los 15 primeros, lo que sería un éxito para la trayectoria reciente de España en Eurovisión.

Y desde El Puerto, bajo la mirada serena de la Virgen de los Milagros,  las oraciones ya han sido pronunciadas. Porque, en palabras de los devotos locales: “Cuando se reza con fe a la Virgen del La, La, La... la música suena más fuerte y la esperanza canta más alto”.

➡️ La 1 ➡️ Opinión

Más noticias: