
¿A qué hora actúa Melody hoy sábado en la final de Eurovisión en La 1?
Melody será la sexta en actuar en la gran final de Eurovisión hoy sábado 17 de mayo.
Esta noche, sábado 17 de mayo, Melody se subirá al escenario de Eurovisión para defender a España con su tema "Esa Diva". La final, que se celebra en Basilea (Suiza), comenzará a las 21:00h y será retransmitida en directo por La 1.
Melody actuará en el primer tramo de la gala, tras la propuesta de Lituania y justo antes de la de Ucrania, según el orden de participación fijado por la organización. Al haber sido ubicada en la primera mitad del espectáculo, su actuación se espera alrededor de las 21:30h, en plena efervescencia del arranque de Eurovisión.
La noche la abrirá Noruega, representada por Kyle Alessandro con "Lighter", y la cerrará Albania, con "Zjerm", interpretada por Shkodra Elektronike. España ocupa la sexta posición de un total de veintiséis países que competirán por el codiciado micrófono de cristal.
Orden completo de actuación en Eurovisión 2025:
- Noruega: Kyle Alessandro (“Lighter”)
- Luxemburgo: Laura Thorn (“La poupée monte le son”)
- Estonia: Tommy Cash (“Espresso Macchiato”)
- Israel: Yuval Raphael (“New Day Will Rise”)
- Lituania: Katarsis (“Tavo akys”)
- España: Melody (“Esa diva”)
- Ucrania: Ziferblat (“Bird of Pray”)
- Reino Unido: Remember Monday (“What the Hell Just Happened?”)
- Austria: JJ (“Wasted Love”)
- Islandia: VÆB (“Róa”)
- Letonia: Tautumeitas (“Bur man laimi”)
- Países Bajos: Claude (“C'est la vie”)
- Finlandia: Erika Vikman (“Ich komme”)
- Italia: Lucio Corsi (“Volevo essere un duro”)
- Polonia: Justyna Steczkowska (“Gaja”)
- Alemania: Abor & Tynna (“Baller”)
- Grecia: Klavdia (“Asteromáta”)
- Armenia: Parg (“Survivor”)
- Suiza: Zoë Më (“Voyage”)
- Malta: Miriana Conte (“Serving”)
- Portugal: Napa (“Deslocado”)
- Dinamarca: Sissal (“Hallucination”)
- Suecia: KAJ (“Bara Bada Bastu”)
- Francia: Louane (“Maman”)
- San Marino: Gabry Ponte (“Tutta l'Italia”)
- Albania: Shkodra Elektronike (“Zjerm”)
Una final de Eurovisión bajo tensión
Más allá de la música, esta edición de Eurovisión ha estado marcada por la polémica en torno a la participación de Israel. Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, introdujeron a la representante israelí mencionando los atentados de Hamás en 2023, así como el alto número de víctimas civiles provocado por la ofensiva militar en Gaza.
La Unión Europea de Radiodifusión reaccionó con firmeza y advirtió a RTVE de que un nuevo comentario político durante la final podría conllevar "multas punitivas". Han recordado que "todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista", los cuales "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".
Más noticias: