Yuval, representante de Israel en Eurovisión, cantando apasionadamente en el escenario con un micrófono en la mano y un fondo brillante.
NOTICIAS

Eurovisión amenaza a RTVE si informa de los muertos en Gaza en la actuación de Israel

La UER amenaza con multar a RTVE si vuelve a informar de los muertos en Gaza al presentar a Israel en Eurovisión

El ambiente previo a la final de Eurovisión se ha visto sacudido por un fuerte desencuentro entre la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y RTVE.  El organismo europeo ha remitido una advertencia formal a la cadena pública española tras los comentarios realizados durante la segunda semifinal del certamen. Los comentaristas mencionaron el conflicto en Gaza en el contexto de la participación de Israel.

La UER ha avisado de que, si algo similar ocurre durante la retransmisión de la final este sábado 17 de mayo,  RTVE podría enfrentarse a "multas punitivas".

Recordamos que, antes de la actuación de Yuval Raphael, representante israelí, los comentaristas hicieron alusión a su historia personal vinculada a los atentados cometidos por Hamás en 2023. Estos recordaron las consecuencias humanitarias del conflicto, señalando que el ejército israelí ha provocado más de 50.000 muertes en Gaza. También destacaron que RTVE, junto a otras emisoras europeas, ha solicitado que se debata la participación de Israel en el festival, un asunto que, afirmaron, se abordará "a su debido tiempo".

Yuval, representante de Israel en Eurovisión, canta en el escenario rodeada de cortinas de cristal y luces brillantes.
Eurovisión amenaza a RTVE si informa de los muertos en Gaza en la actuación de Israel | RTVE

La intervención finalizó con un mensaje cargado de simbolismo: un "llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival". Sin embargo, lejos de ser bien recibido por la organización del evento, el comentario provocó una reacción inmediata.

Según ha informado El País, la UER hizo llegar una carta a la delegación española liderada por Ana María Bordás, firmada por Bakel Walden, presidente del Grupo de Referencia del festival, y Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión. En ella, se recuerda que "todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista", que "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".

En su mensaje a RTVE, la UER fue clara al advertir que "es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas".

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: