Dos mujeres aparecen en la imagen, Mamen Mendizábal en primer plano sonriendo y María Patiño en un recuadro circular en La Familia de la Tele con expresión de sorpresa.
NOTICIAS

Mamen Mendizábal sentencia a 'La Familia de la Tele' tras sus malas audiencias en RTVE

Mamen Mendizábal volvió a ser muy clara en cuanto a su opinión con 'La familia de la tele' y los cambios en RTVE.

'La familia de la tele'no está disfrutando de un buen inicio en cuanto a audiencia ni a apoyo se refiere. El programa se ha enfrentado a las quejas de varios rostros conocidos de RTVE y trabajadores que se posicionan en contra de este living show. Es más, hasta se han hecho campañas de firmas para pedir su retirada y otras para que la cadena pública apoye al programa.

Es un tema del que todo el mundo habla, no solo desde RTVE. La última persona en hacer pública su opinión al respecto ha sido Mamen Mendizábal, quien ya se ha pronunciado en dos ocasiones. Esta vez lo hizo en una entrevista para Transmite la SER, el podcast presentado por Juan Carlos Ortega. Todo comenzó cuando el presentador le preguntó sobre la actual situación de RTVE: "Leí unas declaraciones tuyas en las que criticaste la incorporación del corazón".

Mamen Mendizábal fue clara al exponer su opinión ante los recientes cambios en la televisión pública. "Creo que la televisión pública ha tenido muchos aciertos durante esta última temporada, pero introducir una televisión sin los parámetros de calidad y con el manoseo que nos han dado los programas de corazón, no creo que sea territorio de la pública".

Un grupo de personas está sentado en un sofá colorido en un set de televisión, mientras dos presentadores están de pie frente a una pantalla grande que muestra una imagen de una pareja.
Mamen Mendizábal no se corta y sentencia a 'La familia de la tele' y a RTVE | TVE

La periodista considera que programas como 'La familia de la tele' son aceptables dentro de una cadena privada, pero sostiene que la pública debe aspirar a ofrecer contenidos de mayor calidad: "Está muy bien en apuestas privadas, pero de la pública siempre espero un poquito más. Es como de la familia".

Además, sostiene que, tratándose de una televisión pública financiada con los impuestos de todos, los ciudadanos tienen derecho a exigir un mínimo de calidad en sus contenidos. "Al ser una televisión pública que se paga con nuestros impuestos tenemos el derecho como ciudadanos de tener unos mínimos de calidad".

Todo esto se une a sus primeras declaraciones en las que ya planteaba "si lo más plural e independiente y que tenga que ver con el servicio público es recuperar todo lo que tiene que ver con el universo de 'Sálvame' para las tardes de La 1".

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: