Una mujer pasa por delante de una oficina del SEPE, con Santiago Niño Becerra en un círculo
SOCIEDAD

'Cambio radical': Santiago Niño Becerra señala al SEPE y lo pone en el punto de mira

El economista Santiago Niño Becerra sostiene que este organismo debe ayudar a facilitar el regreso a la vida laboral a muchos parados

Santiago Niño Becerra, doctor en economía, se pronunciaba recientemente sobre una cuestión que inquieta a millones de españoles. Ponía el foco sobre todo en el paro y en las indemnizaciones que reciben los trabajadores una vez despedidos. En su opinión, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) precisa de un "cambio radical" para sacarle un mayor provecho.

El experto compartía una noticia sobre la posible reforma que debía acometer el Gobierno español sobre el despido. Se trata de un asunto que se lleva arrastrando desde el término de la anterior legislatura y que todavía se mantiene con muchas incógnitas. Los agentes sociales no se ponen de acuerdo, pero tampoco existe un plan concreto por parte del PSOE y Sumar.

La noticia en cuestión recoge que la clave para una mejora podría estar en el establecimiento de un mínimo en las indemnizaciones. De esta manera podría ponerse freno a los constantes ceses que se han venido produciendo en los últimos tiempos. Sin embargo, Santiago Niño Becerra deja esto de lado para centrarse en otra cosa. 

Para él el verdadero problema no son las empresas ni sus despidos, sino otro muy distinto que poco tiene que ver con los empresarios. Algo que sí que atañe al organismo por excelencia del Sistema Nacional de Empleo, el SEPE.

Santiago Niño Becerra cree que lo realmente importante "no está en la cuantía de la indemnización". Él se centra sobre todo "en el tiempo de reempleo". Y pone como ejemplo lo que sucede en Estados Unidos.

En el país norteamericano, "la indemnización legal son 28 semanas de salario". Esto es así debido a que el tiempo que tarda un trabajador en conseguir un nuevo empleo es de apenas "24 semanas".

Santiago Niño Becerra exige cambios en el SEPE

Santiago Niño Becerra sostiene que es preciso "reestructurar en su totalidad" el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), "tanto en medios como en organización". Apuesta por "un cambio radical", que de alguna manera permita actualizarlo y adaptarlo posiblemente a las exigencias del mercado laboral actual.

Explica que de llevarse a cabo esta modificación del sistema de empleo, "tal vez entonces el tema de las indemnizaciones pasaría a un segundo plano".

Varios seguidores le hicieron llegar a Santiago Niño Becerra la escasa eficiencia de este organismo. "Ninguna empresa contrata a través del SEPE, salvo que haya subvenciones", le contesta un usuario. Amplía su respuesta diciendo que "solo ofrecen cursos inútiles en empresas concertadas".

Algo con lo que Becerra parece estar de acuerdo, pues en su mensaje deja claro que ahora mismo en España se necesita "un SEPE 2.0".

➡️ Sociedad

Más noticias: