Montaje de un datáfono y una redonda con billetes de euro
SOCIEDAD

El motivo por el que recomiendan evitar pagar con tarjeta de crédito las compras

Mucho ojo con pagar de forma habitual con tarjeta de crédito, porque tu economía lo va a sufrir


Cuándo vamos a comprar a un comercio, en ocasiones solemos utilizar una tarjeta de crédito. Como todos sabemos, estas tarjetas te conceden hacer compras y pagarlas más adelante, ya sea en un solo pago o en varios.

Es una manera de aplazar nuestras compras y que suele tener grandes ventajas sobre todo cuando decidimos irnos de vacaciones. Con nuestra tarjeta de crédito nos vamos a ahorrar el cargo bancario por el cambio de moneda y podemos utilizarlas en cualquier lugar del planeta.

Cuidado si pagas con tarjeta de crédito: puedes acabar pagando muchos intereses

Además de la posibilidad de financiación y de la notable utilidad que tiene la tarjeta de crédito, debemos tener cuidado cuando vamos a comprar. Porque si aplazamos todos nuestros gastos, podemos acabar pagando más intereses de la cuenta.

Una familia, de dos adultos y un niño, realizan la compra en un supermercado. En el círculo, un pago con tarjeta de crédito

Estamos hablando de los intereses que tendremos que abonar si el crédito que vamos a devolver lo realizamos en más de un pago. Y es que finalmente el aplazamiento de la compra no nos va a salir nada favorable.

Uno de los errores que no debemos acometer es el de fraccionar el pago de la compra, por ejemplo del supermercado, algo más común de lo que pensamos entre los consumidores.

"Las tarjetas de crédito se deben utilizar solo para financiar compras puntuales"

Exponen desde el portal HelpMyCash que realizar esta financiación con más frecuencia de lo normal "nos puede llevar a endeudarnos" por echar mano demasiadas veces del crédito.

Si decidimos actuar así, podremos pagar finalmente más del precio original, ya que el interés puede salir de media por 17,91%, denuncia la citada web. Lo mejor que podemos hacer es un pago aplazado a final de mes en una única cuota, con la que te vas a ahorrar esos molestos intereses.

Desde HelpMyCash aconsejan que "las tarjetas de crédito se deben utilizar únicamente para financiar compras puntuales. Por ejemplo, un ordenador, un mueble o productos y servicios de un valor superior al común", advierten.

"Utilizar las tarjetas de crédito para financiar compras habituales generará intereses y hará que tardemos muy poco en sobreendeudarnos", sentencian para que no les pille por sorpresa a los consumidores.

➡️ Bancos ➡️ Sociedad

Más noticias: