Un hombre adulto revisa un documento, y en el círculo una oficina del SEPE
SOCIEDAD

Mala noticia para los que pidan la ayuda para mayores de 52 años a partir de junio

Los futuros perceptores de este subsidio comprobarán como irán empeorando las condiciones a partir de ahora

Los solicitantes del subsidio para mayores de 52 años comprobarán como a partir de junio las condiciones de esta ayuda empeoran de forma importante. Se empezará a aplicar una reducción gradual de la base reguladora. De esta forma, se persigue incentivar el regreso al mercado laboral de dichos ciudadanos.

El Gobierno pretende, de alguna manera, evitar que se convierta en algo indefinido. No hay que olvidar que es posible cobrarlo hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación y además cotiza para percibir una pensión contributiva.

Entre las novedades que se incluirán a partir de junio, también está la posible compatibilización del subsidio con un empleo. Así, los beneficiarios podrán cobrar el importe íntegro de la ayuda durante seis meses al tiempo que buscan un trabajo.

Un matrimonio hace cuentas, mientras que en el círculo se ven varios billetes

El cambio para los perceptores del subsidio de mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años irá sufriendo un importante cambio a partir de los próximos años. Afectará a aquellos que lo soliciten a partir del 1 de junio. Y es que la base de cotización, que en la actualidad está en el 125% de la base mínima, se irá reduciendo gradualmente.

En 2024 quedará fijada en el 120%, para llegar a 2028 con el 100%. Sin lugar a dudas, supondrá un grave trastorno para los perceptores de la misma. Eso sí, los que ya venían percibiendo dicha ayuda con anterioridad a junio mantendrán la base de cotización en el 125% y no experimentarán esa reducción progresiva.

En 2025, la base de cotización equivaldrá al 115% de la base mínima de cotización, bajando al 110% en 2026. El ejercicio siguiente, en 2027, se situará en el 105% de la base mínima de cotización.

Condiciones para cobrar el subsidio de mayores de 52 años

Para solicitar este subsidio es preciso encontrarse desempleado y tener más de 52 años. Se exige permanecer inscrito como demandante de empleo y suscribir el acuerdo de actividad.

Tampoco se podrán tener rentas mensuales superiores al 75% del salario mínimo, excluida la parte proporcional de dos pagas extras. En 2023 quedaba fijado en los 810 euros, pero este límite ha aumentado hasta los 850,5 euros este año. Esto permitirá que más personas puedan acceder al subsidio.

También debe tenerse un mínimo de cotización para la jubilación de 15 años, 2 de ellos en los últimos 15 años. Es preciso, además, contar con una cotización por desempleo de al menos 6 años en su carrera laboral.

➡️ Ayudas ➡️ Sociedad

Más noticias: