Un hombre con gafas conduce un coche, y en el círculo, un carnet de conducir
SOCIEDAD

Qué quiere hacer realmente la DGT con los conductores de más de 65 años

Hay mucho rumor sobre el carnet de conducir y los mayores de 65: todo lo que se sabe

En España, el envejecimiento de la población plantea diversos desafíos, y uno de los más destacados es el relacionado con la seguridad vial. Hay aproximadamente 9.600.000 personas mayores de 65 años, lo que representa alrededor del 20% de la población. La presencia de conductores mayores en las carreteras ha generado preocupación debido al aumento de accidentes en este grupo demográfico.

En los últimos tiempos, se ha observado un incremento en los accidentes de tráfico que involucran a conductores mayores de 65 años. Este fenómeno ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a considerar la necesidad de implementar nuevas medidas para abordar esta situación y mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas.

Hasta ahora, el proceso de renovación del permiso de conducir para personas mayores de 65 años implicaba superar un examen físico y psicológico cada 10 años. Sin embargo, ante el aumento de los accidentes, la DGT ha tomado medidas para reducir el tiempo de renovación del carnet. Se ha reducido el período de renovación a 5 años para la mayoría de los conductores y a 3 años para aquellos que manejan camiones o autobuses.

La DGT está evaluando la posibilidad de seguir reduciendo este tiempo de renovación, incluso considerando la opción de retirar completamente el permiso de conducir a los conductores mayores de 65 años. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes en las carreteras españolas.

Montaje de un coche rodeado de conos y el logo de la DGT

Los datos recopilados por la DGT muestran que en 2023, uno de cada tres fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea tenía más de 65 años. En el caso de España, el 28% de las personas que murieron en accidentes en carreteras interurbanas pertenecían a este grupo de edad, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Ya existe un proceso de renovación más frecuente del permiso de conducir para personas mayores (cada cinco años). Pese a ello se está considerando aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para garantizar que todos los conductores puedan seguir conduciendo de manera segura.

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha aprobado pruebas médicas más rigurosas para los conductores mayores de 65 años que deseen renovar su permiso de conducir. Estas pruebas evaluarán aspectos como la visión, que anteriormente solo se evaluaban en el test psicotécnico.

Además de estas medidas dirigidas a los conductores mayores, la DGT está implementando nuevas disposiciones para mejorar la seguridad vial en general. Esto incluye iniciativas destinadas a reducir la mortalidad de los motoristas y a abordar otros desafíos relacionados con la seguridad en las carreteras españolas.

➡️ Sociedad

Más noticias: