Montaje de microplásticos y un hombre
SOCIEDAD

¿Cuáles son las consecuencias de tener microplásticos en los testículos?

Un estudio advierte de la relación entre la presencia de microplásticos y la disminución de espermatozoides

El tema de los microplásticos vuelve a ser el foco de atención en estas últimas horas y por un motivo nada positivo. Y todo después de que hayamos conocido cómo un equipo científico ha comprobado, mediante pruebas en cadáveres, la presencia de estas partículas en los testículos de hombres y canes. 

Todos sabemos que los microplásticos están presentes en nuestras vidas y pueden encontrarse en cualquier medio, ya sea acuático o terrestre. El caso es que estos microplásticos pueden afectar a nuestra salud y especialmente a la calidad del esperma masculino.

Un estudio desvela la presencia de microplásticos en testículos caninos y humanos

Hasta ahora, se sabía que los microplásticos podían estar en los intestinos, generando el auge de baterías perjudiciales para nuestro sistema digestivo. También se comprobó que podían alcanzar la circulación sanguínea.

Pero las últimas noticias que han llegado, demuestran que pueden afectar al sistema reproductor masculino, después de hallarse restos de microplásticos en testículos.

La revista Ciencias Toxicológicas ha publicado un nuevo estudio de varios científicos de la Universidad de Nuevo México. En este, alertan del hallazgo de estos microplásticos en testículos de cadáveres humanos y caninos.

Cómo podrían impactar los microplásticos en la fertilidad: menos espermatozoides

A pesar de que los datos hallados no han sido numerosos, sí que se analizaron 47 testículos de perros y 23 humanos hallando hasta 112 variedades de microplásticos. Los niveles medios de microplásticos llegaron a 122,63 µg/g en perros y 328,44 µg/g en humanos.

A su vez, se apreció una correlación negativa entre polímeros específicos como PVC y PET y el peso normalizado de los testículos. Los hallazgos tras el estudio de la Universidad de Nuevo México alertan de posibles consecuencias en la fertilidad masculina.

En una segunda fase del estudio, se demostró que, al menos en perros, disminuía el número de espermatozoides, sobre todo en muestras con más PVC.

Xiaozhong Yu, autor de este estudio, asiste con preocupación a estos últimos descubrimientos. Y ya no solo en perjuicio del aparato reproductor masculino, sino también de la salud en general.

En el Mediterráneo, podría haber hasta 84.800 microplásticos por kilómetro cuadrado

Sobre dónde se acumulan más microplásticos en el medio ambiente, es sabido que el Mediterráneo es una de las áreas del planeta donde más existen microplásticos. En sus aguas, se calcula que podría haber 84.800 microplásticos por kilómetro cuadrado, 300 por kilogramo de sedimento marino y 59 por kilo de arena de playa.

Otros estudios sobre ratones difundidos en Toxicology y Journal of Hazardous Materials, exponen que la exposición a microplásticos podría asociarse a toxicidad reproductiva. Provocarían reducciones en el conteo espermático o disrupciones hormonales, si bien no se ha constatado aún en seres humanos.

➡️ Sociedad

Más noticias: