Fotomontaje con una imagen de una persona con dinero en una cartera y dos redondas rojas con los logos de Banco Santander y CaixaBank
SOCIEDAD

Las comisiones que ya no te podrán cobrar ni en CaixaBank ni en Banco Santander

CaixaBank y Banco Santander eliminan las comisiones por ingresos en ventanilla

Atención a todos los clientes de CaixaBank y Banco Santander. Un cambio significativo en las políticas de cobro de comisiones ha llegado, y esta vez, las noticias son favorables para los consumidores.

A partir de ahora, ambos bancos ya no podrán cobrar ciertas comisiones que anteriormente eran motivo de queja entre los usuarios.

Lo que ya no te pueden cobrar ni en Banco Santander ni en CaixaBank

Una de las principales comisiones que ya no te podrán cobrar ni en CaixaBank ni en Banco Santander es la comisión por ingresar dinero en efectivo en ventanilla. Esta práctica, que era considerada abusiva por muchos consumidores, ha sido finalmente prohibida gracias a una reciente sentencia del Tribunal Supremo.

Montaje con cartel de CaixaBank y círculo rojo con persona sujetando billetes de euro

El Tribunal Supremo dictaminó que cobrar a terceros por ingresar dinero en una cuenta de otra persona es ilegal. Esta decisión se basa en el hecho de que el banco ya recibe una comisión por el mantenimiento de la cuenta y no debe cobrar adicionalmente por un servicio inherente al ingreso de dinero en efectivo.

Este fallo ha sido respaldado por varias sentencias anteriores que consideraban este tipo de comisiones como una doble imposición a los usuarios​.

Ambos bancos, CaixaBank y Banco Santander, deberán ajustar sus políticas para cumplir con esta normativa. Esto significa que si eres cliente de cualquiera de estos bancos, ya no tendrás que pagar extra por realizar un ingreso en ventanilla, independientemente de si el ingreso es a tu propia cuenta o a la cuenta de otra persona.

¿Qué significa esto para los clientes?

La eliminación de estas comisiones supone un alivio para muchos usuarios, especialmente para aquellos que realizan operaciones frecuentes en ventanilla. Anteriormente, estas comisiones podían llegar hasta los 3 euros por operación, lo que sumaba un coste significativo para quienes no estaban familiarizados con los cargos adicionales​.

Esta medida también refuerza la protección del consumidor, alineándose con la Directiva Europea 93/13/CE sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores. De esta manera, se asegura que los bancos no puedan imponer cargos adicionales sin justificación y que las prácticas abusivas sean erradicadas​.

El papel del Banco de España

La presión de los consumidores y diversas asociaciones de protección al consumidor ha sido clave para alcanzar esta decisión. Las demandas interpuestas contra los bancos por estas comisiones abusivas han sido respaldadas por fallos judiciales que obligaron a las entidades a devolver el dinero cobrado indebidamente y a cesar en la aplicación de estas comisiones.

El Banco de España también ha jugado un papel importante en este cambio. Durante años, ha publicado circulares identificando prácticas abusivas y ha exigido a los bancos que solo cobren por servicios reales y efectivos prestados a los clientes. Esta supervisión y regulación han contribuido a que finalmente se eliminen estas comisiones injustificadas​.

➡️ Bancos ➡️ CaixaBank ➡️ Sociedad

Más noticias: