Plano medio de Sílvia Orriols, mirando a cámara, sentada en su despacho y con las manos en el teclado y ratón de su escritorio
POLÍTICA

El procesismo pone a Sílvia Orriols en el punto de mira

La alcaldesa de Ripoll se defiende tras quitar la estelada del ayuntamiento por orden de la Junta Electoral

El procesismo le tiene ganas a Sílvia Orriols. Esquerra, Junts y la CUP, y sus respectivos medios y seguidores, tienen a la líder de Aliança Catalana en el punto de mira. La alcaldesa de Ripoll, un pueblo de poco más de 10.000 habitantes, ha puesto muy nervioso al ‘establishment’ independentista y sus movimientos son analizados con lupa.

Sílvia Orriols ha sido criticada por el Govern de la Generalitat. El expresident Carles Puigdemont también la atacaba la semana pasada, al mismo tiempo que defendía a Xavier García Albiol. Y Mireia Vehí, diputada y candidata ‘cupaire’ en el Congreso, tampoco dudaba en dedicarle tiempo en plena campaña electoral. Es evidente que la aparición de Orriols en el panorama político catalán ha puesto en peligro el ‘oasis procesista’ que vive Cataluña desde hace años.

Polémica con Sílvia Orriols y la Junta Electoral

Está claro que Sílvia Orriols se ha convertido en la enemiga pública número 1 de los procesistas. Y por eso no han dudado ni un segundo en atacarla ahora que ha decidido acatar la decisión de la Junta Electoral de Zona, que le instaba a retirar la bandera estelada del ayuntamiento de Ripoll.

Primer plano de la candidata de Ripoll de Aliança Catalana

La Junta Electoral de Zona ha requerido a la alcaldesa de la capital del Ripollés quitar dicha bandera del edificio público. Y la líder de Aliança Catalana ha tomado la decisión de quitarlas todas, algo que ha generado revuelo en el mundo ‘indepe’.

Tras apostar por hacerle un cordón sanitario informativo, ahora sí, la prensa procesista ha decidido darle difusión a la noticia. El objetivo, señalar a Sílvia Orriols, que siempre ha acusado a ERC, Junts y CUP de ser demasiado tibios. Y evidentemente, muchos seguidores de los tres partidos han salido a criticarla.

Sílvia Orriols justifica su decisión

Sílvia Orriols les ha respondido, dejando claro que “a mí no me inhabilitaran por una bandera o una pancarta. No quiero que España me inhabilite, yo he venido a inhabilitar España. Con estelada o sin, salvaremos Cataluña”. Además, también ha reivindicado que “Cataluña no vivirá de gestos”.

De este modo, Sílvia Orriols toma un camino distinto a la que tomaron, por ejemplo, Quim Torra o la alcaldesa de la CUP en Berga, Montse Venturós. Los dos se negaron a quitar una pancarta y una estelada, respectivamente. Y los dos acabaron inhabilitados y apartados de sus cargos. De este modo, Orriols apuesta por menos simbolismos estériles, una decisión que también ha sido aplaudida por muchos de sus seguidores.

“La Junta Electoral no tendría competencias en Ripoll si la CUP, Junts y Esquerra hubiesen acatado la voluntad popular del 1 de octubre”, ha reprochado Sílvia Orriols a los tres partidos procesistas.

➡️ Política

Más noticias: