Plano medio de Francesc Homs andando al lado de Artur Mas, de camino a declarar al Tribunal Supermo por la consulta del 9N de 2014
POLÍTICA

El procecismo descubre ahora el engaño de Artur Mas y los suyos

El relato de que la justicia europea le daría la razón al procesismo se ha desmoronado por completo

El procesismo cotiza a la baja. De un tiempo a esta parte - después tal vez del 2017 -, el electorado de Junts y ERC está en un proceso de profundo desengaño. Algo que explica que el abstencionismo sea, aunque por omisión, una de las fuerzas políticas más determinantes en Cataluña.

Como señalan multitud de figuras de diferentes ideologías, el independentismo no está ni mucho menos muerto. En todo caso, está en casa, castigando al procesismo. Desde el propio espacio nacionalista, figuras como Bernat Dedéu interpretan esto como un éxito.

Lo que es seguro es que la resaca de todos estos años procesistas todavía dura. Lo que ha ocurrido con Artur Mas y la sentencia de la justicia europea sobre el 9N es un ejemplo paradigmático. La indignación entre los ‘indepes’ es máxima.

Imagen del político Artur Mas, vestido con traje mirando hacia su derecha

Toca reflexionar

Siendo estrictos, se puede decir que el procesismo ha perdido la batalla judicial del 9N por una mezcla de mediocridad y engaños. Y es que, como revela la cronología de los hechos, parece claro que había intereses políticos detrás de esta presunta inacción de Mas y su abogado, Xavier Melero. Concretamente, las negociaciones de Junts con el PSOE para la investidura de Sánchez.

Como es natural, esto ha despertado las iras de procesistas y exprocesistas. Entre otras cosas, ponen el grito en el cielo por el hecho de que la ‘Caja de Solidaridad’ se haya desperdiciado de esta manera. Hasta la prensa procesista se ve ahora en la obligación ideológica de reflexionar sobre sus élites políticas.

El silencio interesado de Homs, Ortega y Rigau

El especialista en tribunales y asuntos jurídicos de VilaWeb, Josep Casulleras Nualart, ha publicado un artículo que hace un repaso a los diferentes fracasos judiciales del procesismo en Europa. En sí mismo, el titular ya es bastante revelador: “La defensa del 9-N en Estrasburgo se pierde por dejadez, inacción y el rechazo del tribunal”.

Ciertamente, el autor no se permite ninguna complacencia y sintetiza la realidad tal cual es. “La batalla contra el estado español y por la defensa de los derechos fundamentales por la causa del 9-N se ha perdido”, dice Casulleras. Y el resumen, efectivamente, es ese: por ahora, el procesismo no ha ganado ninguna batalla judicial en Europa. El reciente fracaso del expresidente Mas “se añade a la inadmisión de la demanda de Homs hace más de un año y a la renuncia de Ortega y Rigau a librar la batalla europea”.

La derrota de esta batalla ha sido al más puro estilo procesista: entre silencios, con declaraciones grandilocuentes que después no son el caso y apelando a factores anecdóticos como los “malentendidos”. Esto último, por ejemplo, ha sido lo que ha dicho Artur Mas para justificar que hasta en tres ocasiones él y Melero no respondieron a las peticiones de la justicia europea. Pero es que, de un modo parecido, se desarrollaron los acontecimientos con otros popes del procesismo como Homs, Ortega o Rigau.

Primer plano de Francesc Homs sonriendo mientras atiene a la prensa

Como explica el autor del artículo, el pasado septiembre, Francesc Homs recibió la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicándole que su demanda contra la justicia española había sido declarada inadmisible. Y si de esto no se supo nada fue porque Homs se lo calló. Si no fuera porque el expresidente del Parlament Josep Costa lo desveló en redes, nadie sabría que Europa no le había dado la razón al procesismo. Y con los casos de Joana Ortega e Irene Rigau otro tanto: aún no se sabe el motivo por el cual decidieron no presentar sus denuncias ante Europa.

En definitiva, que el relato de que ‘Europa ens mira’ y de que la justicia europea dejará en un mal lugar a la justicia española es falso.

➡️ Política

Más noticias: