Un hombre con gafas y traje oscuro habla en un podio con la palabra "Responem" escrita en él.
POLÍTICA

La Generalitat da 32M en ayudas al exterior mientras desatiende el 75% de niños pobres

El Govern de Salvador Illa ha aumentado la aportación a otros países pese a la crisis social interna

El Govern de Salvador Illa ha anunciado este lunes una nueva aportación de 8 millones de euros para la cooperación exterior. Sumados a los 24 millones destinados a subvenciones para proyectos de ayuda al desarrollo, serán ya 32. Mientras, en Cataluña, los servicios públicos están al borde del colapso y crece el número de personas necesitadas.

Hombre mayor con gafas y barba canosa hablando en una rueda de prensa con micrófonos y una bandera catalana a su lado

Según la última encuesta, en 2024 había en Cataluña 442.300 niños en riesgo de exclusión y 167.771 en riesgo de pobreza severa. Esto significa que 1 de cada 3 niños en Cataluña es pobre o está en riesgo de pobreza. Es la tasa más alta en Europa después de Rumanía y Bulgaria (información extraída de El Periódico).

Un dato aún más indignante. Pese al derroche para cooperación en terceros países, el 75% de los menores pobres no perciben la renta garantizada de la Generalitat. Un 25% de los niños y adolescentes que son pobres no perciben ningún tipo de prestación social.

Eso sí, el Govern de la Generalitat tiene líneas de crédito y subvenciones para atender a la infancia y otras necesidades en Guatemala, Mozambique, Marruecos o Palestina. No solo eso, sino que el ejecutivo catalán refuerza la cooperación con nuevas subvenciones. Lo hace justamente en un contexto de reversión de la ayuda a la cooperación en los países occidentales, como Estados Unidos y Alemania.

Cataluña, al revés del mundo

Donald Trump tomó la delantera anunciando el corte drástico de las ayudas a oenegés que servían como tapadera ideológica del globalismo en terceros países. Pero no solo Trump. También países como Alemania y Suiza han cortado el grifo a organizaciones humanitarias que actúan en países poco transparentes como Colombia y Palestina.

Aunque esta revisión de la política exterior no se basa solo en planteamientos ideológicos, sino también pragmáticos. En el caso de Alemania, el recorte en gasto al exterior pretende amortiguar la recesión económica que ahoga al país. Dicho de otra forma, ante la crisis económica el gobierno alemán prioriza la atención de sus ciudadanos.

En Cataluña, en cambio, hay un aumento de la aportación para proyectos en otros países. 8 millones pueden parecer pocos, pero en un contexto de recesión mundial, y en un ejecutivo sin los presupuestos aprobados, cada euro es vital. Aún más teniendo en cuenta el contexto social actual, con la pobreza aumentando y los servicios públicos al borde del colapso.

Abandono de los más desfavorecidos

Pese a la generosidad de la Generalitat con otros países, en Cataluña hay un claro abandono de los más necesitados. Este mismo lunes se han conocido los datos de las ayudas a la dependencia. Cataluña es la comunidad donde más crece el número de personas que esperan esta ayuda, con 7.972 personas más en 2025.

Mujer de cabello oscuro hablando frente a un micrófono en un entorno formal con paredes de mármol.

Por otro lado, entidades sociales han denunciado que la mayoría de las becas comedor solo cubren el 70% del coste en Cataluña, que es donde es más caro en todo España. Esto hace que muchas familias no puedan asumir el comedor escolar.

Otro agujero de la administración catalana está en la atención a los menores tutelados. La DGAIA se ha visto desbordada y han salido a la luz toda una serie de deficiencias en la atención de estos adolescentes desamparados. 

La Generalitat tiene en marcha proyectos para menores, feminismo, violencia de género y desarrollo económico en otros países. Pero estos mismos sectores vulnerables no reciben la ayuda necesaria en Cataluña por falta de fondos. Una situación que han denunciado partidos como Vox y Aliança Catalana, a quienes el Govern acusa de ultraderechistas.

➡️ Política

Más noticias: