
Junts se rompe en Sabadell y ahonda su crisis en la política municipal
La dirección del partido ha impuesto como estrategia
La continuidad de Junts en el gobierno municipal del PSC ha evidenciado la división interna de la formación Sabadell. Una división que viene de largo, pero que se intensificó con la llegada de Francesc Baró a la presidencia de la ejecutiva en 2024. Desde entonces hay un claro enfrentamiento entre el sector de Baró, partidario de romper con los socialistas, y el grupo municipal encabezado por Lluís Matas.

Desde 2019, Matas ha mostrado una actitud cercana al gobierno socialista de Marta Farrés. Aunque Farrés consiguió la mayoría absoluta en 2023, los dos concejales de Junts entraron en el ejecutivo. Aquello provocó una fuerte crisis interna, ya que buena parte de la militancia era contraria a pactar con los socialistas.
División entre la ejecutiva y el grupo municipal
La cuerda se ha ido tensando hasta que la ejecutiva local, presidida por Baró, ha promovido una votación para salir del gobierno. Los partidarios de la ruptura han ganado con el 80%. Ahora dan un plazo de tres meses al PSC para cambiar el rumbo de la política municipal, o forzarán a los dos concejales de su formación a abandonar el ejecutivo.
Matas, en franca minoría, acusó de irregularidades en la votación tras llamar al boicot. Solo participaron 45 del centenar de militantes llamado a la consulta. Matas sigue defendiendo el balance de su mandato, y la necesidad de seguir en el gobierno.
La discusión trasciende a la política municipal. La ejecutiva traslada la estrategia territorial de Junts que pasa por marcar perfil propio frente al PSC, su gran rival a nivel autonómico. No hay que olvidar que las municipales de 2027 se plantean como la antesala de las catalanas de 2028, donde Puigdemont competirá con Illa.
Crisis de Junts en la política municipal
La ejecutiva de Junts actúa como mando directo de Jordi Turull, cerebro de la estrategia del partido en el ámbito local. Su intención es marcar perfil propio, y la presencia de Junts en el gobierno del PSC supone un claro obstáculo. Ahora condicionan su continuidad a que Junts tenga más peso institucional y a dar un vuelco “catalanista” al gobierno municipal.
Junts se encuentra en plena crisis territorial por la errática estrategia de la política municipal dictada desde Waterloo. La política de pactos tras las elecciones municipales de 2023 fue un auténtico desastre. La posición de máximos planteada por Jordi Turull pese a la pérdida de votos y concejales dejó a los juntaires sin apenas poder territorial.
A ello hay que sumar el auge de Aliança Catalana y el hundimiento procesista. En la cúpula de Junts crece la preocupación por las perspectivas de voto en las próximas municipales. Turull inició en abril una gira por toda Cataluña para reforzar los cuadros locales.
Estrategia errática en Ripoll y Tarragona
Pero los problemas se acumulan, desde Ripoll a Tarragona pasando por Vilassar de Mar y, ahora, también Sabadell. En Ripoll, en un giro de última horas Waterloo dio órdenes expresas de no apoyar la moción de censura contra Sílvia Orriols. Aunque Junts estaba dispuesto a sumarse al cordón sanitario, Puigdemont creyó que esto reforzaría a Aliança Catalana en un feudo clave para su consolidación.
En Tarragona la dirección ordenó también bloquear la entrada de Junts en el gobierno municipal del PSC. La situación es parecida a la de Sabadell. Aunque en las últimas semanas se habían acercado posiciones y el pacto parecía hecho, finalmente no se materializó por el miedo a supeditarse a los socialistas.
En Vilassar sí funcionó el cordón sanitario, pero en este caso contra Junts: la CUP y el PSC llegaron a un acuerdo para echar a la alcaldesa juntaire ante el enfado evidente de la cúpula de Junts. Sabadell marca ahora otro distanciamiento con el PSC a nivel municipal.
Mientras, Puigdemont sigue sin tener candidato a la alcaldía de Barcelona. Cada vez queda menos para las elecciones, y Junts demuestra por ahora una debilidad manifiesta con crisis y divisiones internas en las estructuras locales.
Más noticias: