Primer plano del líder de Ciudadanos Carlos Carrizosa
POLÍTICA

Ciudadanos pasa al ataque contra la Mesa del Parlament: denuncia por prevaricación

La formación naranja acudirá al Constitucional si la Mesa no rectifica su decisión de admitir a trámite una ley para declarar la independencia


La noticia se venía gestando durante días. Vox y C’s denunciaron que la Mesa estaba considerando el admitir a trámite una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para declarar la independencia. Ambas formaciones advirtieron de que, en caso de seguir adelante, emprenderían acciones legales contra la Mesa y contra su presidenta, Anna Erra.

La maniobra de Junts

La votación de la Mesa refleja cuál es la lógica que hay detrás de esta situación. ERC se ha abstenido y el PSC ha votado en contra, apoyándose en un informe de los letrados que advierte que el Parlament no tiene esta competencia. El que ha votado a favor y ha permitido que salga hacia adelante es Junts (y la CUP).

Los propios neoconvergentes han señalado que ahora mismo no contemplan una declaración unilateral de independencia. Justifican su voto entonces diciendo que se debe poder discutir de todo en el Parlament. De todo y de lo mismo: esta ILP es idéntica a la que presentó en 2011 la misma plataforma, Solidaritat Catalana. Lo sucedido en 2011 es un buen recordatorio de lo que ha sido y es el procesismo político.

Fue la primera ocasión en la que el Parlament debatía una declaración unilateral de independencia. Por aquel entonces, mandaba CIU - o sea, Junts - y ERC estaba en la oposición, lo cual se tradujo en que los convergentes se abstuvieron y ERC votó a favor. En un ejercicio paradigmático de procesismo dialéctico, Jordi Turull dijo “que estemos de acuerdo[con la propuesta]no quiere decir que estemos de acuerdo ni con el cómo ni con el cuándo".

Y ahora, para ganar foco mediático y aprovechar el caladero electoral del independentismo, Junts aprueba hacer un pleno en el Parlament sobre exactamente la misma ley. El objeto real de este pleno parece ser el ruido mediático, hacerle la competencia a ERC y coger sitio de cara a las autonómicas.

Ciudadanos sale a la carga

“Los mecanismos judiciales que nos amparaban en 2017 para hacer frente a quienes no creen en las instituciones, el Estatut y la Constitución española están desactivados hoy por culpa del PSOE”, ha dicho Carlos Carrizosa. La formación naranja va con todo contra este nuevo malabar procesista. De paso, aprovechan la ocasión para atacar también al PSC.

El propio Carrizosa ha señalado que lo más probable es que la posibilidad de “reconsideración” que dan a la Mesa no sirva para nada. Por ello, ha señalado que ante la previsible falta de acción de la fiscalía serán ellos los que acudan a los tribunales.

Por otro lado, Carrizosa ha cargado contra los socialistas y en particular contra el PSC. Ha apuntado que todo esto es posible gracias al “beneplácito del PSOE y el silencio del PSC”. Por su parte, la formación de Salvador Illa ha votado en contra de la resolución de admitir a trámite esta ILP.

Por otro lado, Ciudadanos establece un paralelismo con el año 2017 e incluso consideran que la situación actual es peor. “No habíamos tenido una tramitación tan flagrantemente ilegal desde 2017 y ha sido cuando el Gobierno de Sánchez ha dado impunidad al separatismo cuando se repiten atentados contra la convivencia entre todos los catalanes”. Y pone como ejemplo lo sucedido en 2017 con Carme Forcadell, cuando la Fiscalía sí actuó de oficio.

➡️ Política

Más noticias: