El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, presenta los resultados de CaixaBank correspondientes al ejercicio de 2023, a 2 de febrero de 2024, en Valencia
POLÍTICA

Caixabank no cede a las presiones y se queda de momento en Valencia

Justifican su decisión ‘pensando en los depositantes y los accionistas’: una clara alusión a que en Cataluña no hay estabilidad política


La entidad bancaria se queda en Valencia. Tras el ruido de las pasadas semanas sobre la vuelta de las empresas, el presidente del banco se ha pronunciado. De manera diplomática, ha venido decir que no tienen pensado volver a Cataluña.

Estimular con sanciones

Junto con la inmigración, la manera que encontró Junts de hacer ruido y tener el foco mediático encima fue pedir la vuelta de las empresas. Es una de sus obsesiones para volver a ser un partido de orden y que se reflejó en las negociaciones de investidura con el PSOE. De hecho, al poco de empezar la legislatura se les ocurrió una manera de estimular la vuelta de las empresas: sancionarlas.

Propusieron que las empresas que no volvieran pudieran ser sancionadas por no tener la sede social en Cataluña. A efectos legales, lo que pidieron es derogar el decreto que los empresarios catalanes le suplicaron a Rajoy en 2017 para poder huir de Cataluña. Era cuando Junts estaba en el poder.

Por su parte, los empresarios han dicho por activa y por pasiva que si vuelven será porque hay estabilidad y confianza. Para lo cual no parecen muy convenientes las amenazas de sanciones. Los directivos no se pronuncian demasiado por la política de comunicación de las empresas, pero sí la patronal, que a todos los efectos podemos considerar el altavoz.

Esta misma semana, han tenido un acto la CEOE y Foment y han repetido lo de siempre: quieren calma. Mientras no la haya, los empresarios catalanes no ven nada claro el panorama político con la amnistía que hay en Cataluña. Sánchez Llibre, que no es sospechoso de querer que las empresas se queden fuera de Cataluña, dijo que “volverán cuando lo crean oportuno”.

Caixabank se queda en Valencia

Y algo parecido, aunque rebajado con diplomacia, ha dicho Caixabank. Su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, ha confirmado que la sede del banco se queda en Valencia. Por extensión, podemos pensar que lo mismo pasará por el momento con la Fundación, con sede en Palma de Mallorca.

Argumentan su decisión por el hecho de que la fusión con Bankia ha llevado a que lugares como Valencia o Madrid tengan mucho volumen de negocio. “Estamos muy a gusto en Valencia y creemos que es el mejor sitio para nuestro negocio, para Caixabank, pensando en nuestros depositantes y accionistas”, ha dicho.

El objetivo del banco, como el de todos los bancos, es evitar factores que estimulen la fuga de depósitos. Algo que se vivió con enorme preocupación durante el 2017 y que llevó a Fainé a mover las sedes. Sea como fuere, con las palabras de Junts en materia económica no parece probable que quieran volver.

➡️ CaixaBank ➡️ Política

Más noticias: