José Pablo López con gafas y traje habla frente a un micrófono a la izquierda, mientras a la derecha 'La familia de la tele' posa con marionetas frente a una pared de ladrillos.
NOTICIAS

El presidente de RTVE revela ahora el gran ahorro que supone 'La Familia de la Tele'

José Pablo López afirmó que 'La familia de la tele' supone un ahorro frente a la anterior programación de las tardes en La 1.

Horas antes del apagón que dejó a España sin luz durante más de seis horas en solo cinco segundos, el Senado acogía por la mañana una nueva sesión de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE. En ella, el presidente de RTVE, José Pablo López, respondió a las preguntas de los vocales de los distintos partidos y ofreció una actualización sobre la situación actual de la Corporación.

Justo ayer, 'La familia de la tele', el nuevo programa de las tardes de La 1, se preparaba para su segunda puesta en marchacon un espectacular desfile de apertura. Sin embargo, el apagón impidió su emisión, frustrando nuevamente su estreno. Ahora, el espacio ya cuenta con una nueva fecha para intentarlo por tercera vez.

Precisamente ante tal estreno, el presidente declaró que la producción de 'La familia de la tele' ha supuesto un ahorro para la televisión públicaa diferencia de la anterior oferta de las tardes. Hasta hace poco, su parrilla vespertina constaba de 'La Moderna', 'La Promesa', 'Valle Salvaje', 'El Cazador' y 'Aquí la Tierra'. Tres series y dos concursos que eran "absolutamente insostenibles desde un punto de vista económico".

Un grupo de personas formado por María Patiño, Aitor Albizua, Belén Esteban, Inés Hernand, Chelo García Cortés, Kiko Matamoros, Lydia Lozano y Victor Sandoval posando en un sofá rojo con marionetas y un tambor grande, todos sonríen frente a una pared de ladrillos en La Fmailia de la Tele.
El presidente de RTVE revela ahora el gran ahorro que supone 'La Familia de la Tele' | RTVE

Por ello, "la incorporación de 'La familia de la tele' supone un ahorro diario del 43% respecto a los espacios que estaban previamente contratados por parte de TVE". Esos espacios son 'La Moderna', que finalizó su emisión y 'El Cazador', programa que se ha movido al segundo canal. Así, el nuevo magacín ocuparía este lugar.

Además, señaló que la parrilla de La 1 está en "un proceso de reestructuración" con el objetivo de "hacerla sostenible económicamente". No obstante, esto no excluye la aspiración de alcanzar la mayor audiencia posible, que también figura entre los principales objetivos del presidente.

"Tenemos que combinar este objetivo con el crecimiento de audiencia, porque si yo hiciera sostenible la parrilla, pero no tuviera audiencia, tendría un motivo de crítica. Por lo tanto, tengo que hacer dos cosas a la vez. Recortar (gastos) y subir en audiencia, que es como la cuadratura del círculo, pero en ello estamos", sentenció José Pablo López.

Por el momento, considera que han logrado el objetivo, ya que están cerrando los primeros cuatro meses del año con una audiencia media del 10.4%en La 1. Es decir, la cadena se posiciona como la segunda a nivel nacional en lo que va del año. Mientras que la tercera cadena, en referencia a Telecinco, tiene una media del 9.8%. Por delante de ambos canales se encuentra Antena 3, que lidera el primer cuatrimestre de 2025 con un 12.6% de cuota media.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: