
El nuevo proyecto de Ramon Pellicer: presentará La Marató de TV3 dedicada al cáncer
Ramon Pellicer presentará en solitario la 34 edición de La Marató de 3Cat.
Ramon Pellicer presentará en solitario la 34 edición de La Marató de 3Cat, que tendrá lugar el 14 de diciembre y se dedicará a la sensibilización social ya la investigación en cáncer. Como cada año, el programa apostará por la divulgación científica y el entretenimiento, promoviendo la prevención y los hábitos de vida saludables, y pondrá en valor las historias personales que hay detrás de cada caso.
Esta noticia llega justo cuando se ha revelado que Ramon Pellicer queda fuera del Telenotícies tras la reestructuración que llegará en otoño. El periodista es uno de los comunicadores que mejor conocen el proyecto solidario de La Marató. Esta será la segunda vez que estará al frente del programa como presentador único. El precedente debe buscarse en el 2004, en una edición que, casualmente, también se dedicó al cáncer. Además, fue copresentador en otras ocho ediciones de La Marató.
La 34ª edición de La Marató de 3Cat se dedicará a la divulgación y el impulso de la investigación en cáncer, una de las principales causas de muerte en Cataluña y en todo el mundo. En 2024, en Catalunya murieron 17.000 personas por esta patología –46 personas cada día y dos cada hora– y se diagnosticaron 45.600 nuevos casos, según datos del Departament de Salut.

Aunque gracias a la investigación se ha avanzado mucho en la supervivencia de las personas afectadas, también ha crecido su incidencia. La comunidad científica pronostica que durante 2025 los casos de la enfermedad aumentarán un 3,29%. Esta es una tendencia creciente desde hace años que se explica por el incremento de la esperanza de vida y los tipos de hábitos de la sociedad.
La Marató de 2025 dedicará su capacidad de sensibilización y movilización al cáncer, por todos los retos que todavía plantea la enfermedad y por su profundo impacto en nuestra sociedad. Por un lado, contribuirá a concienciar sobre todo lo que está al alcance de la ciudadanía para prevenirla y detectarla a tiempo y, por otra, destinará recursos a la investigación oncológica de Cataluña, un sector puntero a nivel internacional que podrá aportar avances tangibles en la calidad y esperanza de vida de las personas afectadas.
Más noticias: