
Movistar Plus+ anunca una serie sobre el secuestro que conmocionó al fútbol español
Movistar Plus+ arranca el rodaje de 'Por cien millones', serie que revive el secuestro que conmocionó al fútbol español.
Arranca el rodaje de 'Por cien millones', nueva serie original de Movistar Plus+ que revive el secuestro que conmocionó al fútbol español. Creada por Nacho G. Velilla, revive el rapto en 1981 del futbolista Quini a manos de tres mecánicos de Zaragoza. Raúl Arévalo, Vito Sanz, Gabriel Guevara y Agustín Otón son los protagonistas de esta serie producida por Felicitas Media.
En 1981 tres mecánicos de Zaragoza, Alfonso, Jorge y Gabi, agobiados por las deudas y tras meses sin trabajo, deciden secuestrar al máximo goleador de la Liga, Enrique Castro "Quini", el delantero del FC Barcelona. A cambio de su liberación piden 100 millones de pesetas. Pronto descubren, y por las malas, que la vida no es como las películas y que ser malo, cuando eres bueno, no es nada fácil.
"Como director, siempre me han atraído las historias que hay detrás de los grandes titulares. Esa intrahistoria que, a menudo, pasa desapercibida, pero que creo que está más cercana a nuestra vida diaria que el encabezamiento impactante que, usualmente, describen los periodistas. Nunca hemos pretendido hacer una crónica del secuestro, ni un thriller o un true crime (aunque a veces la narración coquetea con esos géneros), queremos contar la historia desde el punto de vista de tres antihéroes, tres perdedores que toman una decisión equivocada que les puede arruinar sus vidas (y la de Quini)", ha explicado Nacho G. Velilla, creador y director.
"'Por cien millones', es una historia criminal contada desde la comedia, un género resbaladizo y complicado por naturaleza. Pero, a la vez, un desafío muy exigente, enormemente divertido y estimulante, ideal para mi primer proyecto con Movistar Plus+", añade el creador y director.
"Hace tiempo que queríamos encontrar un proyecto para trabajar con Nacho y, cuando nos contó 'Por cien millones', enseguida supimos que lo habíamos encontrado. La combinación de universos y el tono cómico con que se narran conectan con la gran tradición de comedias españolas protagonizadas por pícaros, perdedores y pobres desgraciados que cruzan la línea para salir adelante. Todo ello en contraste con el mundo del fútbol, tan central en nuestra plataforma", dice, por su parte, Fran Araújo, productor ejecutivo.
Más noticias: