
Movistar Plus+ anuncia la nueva temporada de 'Crímenes' de Carles Porta
Movistar Plus+ ya ha puesto fecha de estreno a los nuevos capítulos de 'Crímenes' de Carles Porta.
El fenómeno de true crime 'Crímenes', de Carles Porta, vuelve el próximo 9 de mayo a Movistar Plus+ con su quinta temporada, emitida este invierno en el prime time de TV3. Como siempre, el periodista narra casos que han tenido un gran eco mediático y profundiza en cada uno de ellos. Lo hace a través de una investigación rigurosa y un trabajo de periodismo exhaustivo, manteniendo a la vez la tensión narrativa.
En esta nueva temporada, a lo largo de ocho episodios, los espectadores conocerán siete casos diferentes de 'Crímenes'. Sabrán qué les ocurrió a dos personas que compartían un edificio ocupado en Lleida o a un chico que fue asesinado en plena calle al volver a casa desde su instituto. También a un maestro de primaria que apareció muerto en su piso o el caso de un repartidor de comida a domicilio que aprovechaba su trabajo para asaltar sexualmente a mujeres.
De este modo, el primer caso será 'Palacete', en el que se narrará el caso de Carme Gallart, vecina de los Pallaresos (Tarragona), desaparecida el 18 de junio del 2015. Queda para comer con un amigo en Tarragona, pero nunca llega. Cuando su hija denuncia su desaparición, apunta a dos sospechosos: José el Gaditano y Ramon Franch.

El primero era un amigo con el que se envía mensajes y que le va detrás, y el segundo, un agente inmobiliario con el que tiene un litigio pendiente por estafa. Cuando la investigación comienza a dar resultados, la geolocalización de un teléfono y un coche ayudan a esclarecer qué ha pasado.
El segundo caso, titulado 'Libélula', que se estrenará el 16 de mayo, se traslada a Vilassar de Dalt (Barcelona), el 12 de noviembre de 2010. Carme Blanch no se presenta en la escuela a recoger al hijo de unos vecinos a los que hace de canguro. Enseguida, estos sospechan que le ha pasado algo grave y entran en su casa.
Poco después, su marido, Joan Puigpey, vuelve de trabajar. Aunque inicialmente parece un robo, los Mossos descartan rápidamente esta hipótesis. Años más tarde, una libélula y unas fotografías son clave para descubrir la verdad.
Más noticias: