Yuval, representante de Israel en Eurovisión, cantando apasionadamente en el escenario con un micrófono en la mano y un fondo brillante.
NOTICIAS

Un ministro de Israel señala ahora a Pedro Sánchez tras lo ocurrido en Eurovisión

Israel convierte los 12 puntos de España en Eurovisión en un ataque político a Pedro Sánchez.

El Festival de Eurovisión ha dejado una inesperada secuela política. Más allá de la victoria de Austria y del mal resultado de la representante española, Melody, la noticia que más titulares ha generado es  la reacción del Gobierno israelí al apoyo recibido por parte del televoto español.

La artista israelí Yuval Raphael, que no había destacado en la votación del jurado profesional, logró un sorprendente segundo puesto gracias al respaldo masivo del voto del público. Entre los países que contribuyeron de forma clave a ese resultado se encuentra España, que entregó los codiciados 12 puntos a la candidatura hebrea. Esta votación ha sido interpretada en Jerusalén como un mensaje simbólico en medio del contexto diplomático tenso entre ambos gobiernos.

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, no dejó pasar la oportunidad de transformar el gesto musical en una declaración política dirigida a Pedro Sánchez. A través de su cuenta oficial en redes sociales, escribió: "Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén", acompañando el mensaje con una imagen del presidente del Gobierno con gesto incómodo.

Yuval, representante de Israel en Eurovisión, canta en el escenario rodeada de cortinas de cristal y luces brillantes.
Un ministro de Israel señala ahora a Pedro Sánchez tras lo ocurrido en Eurovisión | RTVE

Este ataque directo llega en un momento especialmente delicado. Pedro Sánchez ha intensificado en los últimos meses su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, postura que ha sido motivo de roces diplomáticos con Israel. Además, la cobertura informativa de RTVE sobre el conflicto ha sido objeto de advertencias por parte de la organización de Eurovisión, lo que añade más tensión al vínculo entre ambas partes.

RTVE, por su parte, ha reaccionado con cautela pero con intención de tomar medidas. La Corporación ha comunicado su voluntad de solicitar a Eurovisión un debate formal sobre el impacto de los conflictos armados en la percepción del certamen. Asimismo, pedirá el desglose detallado del televoto español para comprender mejor el resultado que sorprendió incluso a la propia delegación.

Desde el Telediario se ha explicado que "consideran que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y hace que el certamen pierda su esencia cultural". La idea de que el conflicto de Oriente Medio ha contaminado un festival nacido para promover la unidad cultural en Europa comienza a ganar espacio en el debate.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: