Roberto Leal con barba y cabello corto canoso, vistiendo una chaqueta azul y camiseta blanca, está hablando en un estudio de televisión con un fondo desenfocado.
NOTICIAS

La decisión del Tribunal Supremo tras la petición de Mediaset sobre 'Pasapalabra'

El Tribunal Supremo ha denegado la denuncia de Mediaset por su lucha para conseguir los derechos de 'El Rosco'.

Mediaset España ha recibido un revés judicial significativo en su intento por recuperar la propiedad intelectualde la emblemática prueba final de 'Pasapalabra'El Rosco. En un auto emitido el pasado 22 de abril, el Tribunal Supremo rechaza la petición de Mediaset España de intervenir voluntariamente en el recurso de casación presentado por ITV Studios y MC&F Broadcasting Production and Distribution contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona. Así lo informa El Confidencial Digital.

Mediaset había solicitado intervenir en el procedimiento alegando que tienen un "interés directo y legítimo". Todo esto derivado de un contrato firmado con ITV para la emisión de 'Pasapalabra', en el que se incluía 'El Rosco'.

Sumado a esto, argumentaba que su presencia en el trámite era necesaria para defender sus derechos en caso de que se confirmara la titularidad de MC&F sobre el formato. Sin embargo, el Alto Tribunal ha desestimado esta petición al considerar que Mediaset no ostenta en la actualidad ningún derecho de licenciataria sobre 'El Rosco'.  Asimismo, que su interés en el procedimiento era meramente económico y no un interés directo y legítimo en términos legales.

Manu y Rosa están de pie detrás de podios iluminados con las palabras
El Tribunal Supremo desestima la petición de Mediaset por 'El Rosco' de 'Pasapalabra' | Atresmedia

Además, la resolución recalca que Mediaset ya intentó sin éxito revertir el fallo a través de una demanda de revisión, que fue desestimada en junio del año pasado. Tras esto, Atresmedia y la productora ITV se habían opuesto a esta solicitud alegando que la petición contraviene las reglas de la buena fe procesal.

También, consideró que la petición de Mediaset era un "último y desesperado intento" por anular los efectos de la sentencia firme dictada previamente en Madrid. De forma alternativa, propusieron que, si se aceptaba su intervención, esta fuera únicamente como una participación voluntaria y limitada, sin que se le permitiera presentar argumentos propios.

Así, el Tribunal Supremo concluye que el interés alegado por Mediaset no es legítimo, personal ni directo, sino una maniobra para intentar revertir lo que ya se resolvió hace nueve años. Una sentencia que supuso el comienzo del fin de su vínculo con 'Pasapalabra' en las tardes de Telecinco.

➡️ Telecinco ➡️ Noticias

Más noticias: