Montaje de la estación de Sants de Barcelona, Elena Schröder pixelada y una ambulancia
SUCESOS

Elena, la turista asesinada en Afganistán: salvó la vida de una persona en Barcelona

Elena Schröder salvó la vida de un hombre en la estación de Sants, Barcelona

El viernes, 17 de mayo, tuvo lugar un atentado en Afganistán contra un grupo de turistas. Tres de ellos resultaron asesinados y posteriormente se supo que eran catalanes.

Ahora se han conocido los nombres de los tres fallecidos. Uno de ellos una mujer, Elena Schröder Vilar. Farmacéutica de profesión en Terrassa.

Hace unos años, ella junto a su hermana salvaron la vida de un hombre que había sufrido una caída en medio de la estación de Sants. Lugar donde Elena trabajaba anteriormente como farmacéutica.

Elena Schröder salvó la vida de un hombre en Barcelona

Elena Schröder falleció el pasado viernes en un atentado en Afganistán. Ella estaba de viaje en este país cuando de repente les atacó un hombre en medio de una calle.

Montaje de un pueblo afgano y una camilla entrando en una ambulancia

Pero a medida que han ido avanzando las horas, hemos conocido más detalles sobre ella y su vida.

En 2014, junto a su hermana María, salvaron la vida de un hombre en la estación de Sants de Barcelona. Ese día se convirtió en heroína.

Todo ocurrió cuando un hombre que caminaba por la estación de tren, se desmayó y se rompió la nariz. En ese momento, dos personas entraron en la farmacia donde trabajaban para que llamaran a una ambulancia.

"Nosotras estábamos en la farmacia cuando entraron dos personas y nos pidieron que llamáramos una ambulancia. Lo hicimos, y enseguida salimos a ver qué pasaba", explicaban las hermanas.

Elena y María llamaron a los servicios de emergencia, pero salieron a mirar que estaba ocurriendo. 

Estación de Sants en Barcelona con gente, pantallas sobre los trenes y máquinas de billetes

Al llegar al lugar, se encontraron a un hombre rodeado de sangre por el golpe de la nariz y morado porque le faltaba la respiración.

Elena Schröder y su hermana no dudaron en ayudar

Al ver esa escena, no dudaron en coger el desfibrilador, aunque no lo habían usado nunca. Y es que aún no habían hecho el curso para usarlo. 

Gracias a las nociones básicas que tenían y que el desfibrilador te dice lo que tienes que hacer en todo momento, ayudaron al hombre. 

A eso también hay que sumarle que allí se encontraba una enfermera que le empezó a hacer un masaje cardíaco hasta que llegó la ambulancia. "Había una enfermera que pasaba por allí y le hizo el masaje cardíaco", comentaba Elena.

Gracias a la rapidez de ellas tres, consiguieron que los servicios médicos lo tuvieran más fácil para reanimarle.

➡️ Sucesos

Más noticias: