Montaje con una botella y un vaso lleno de leche y una mujer con la mano en la barbilla y cara de pensativa
SOCIEDAD

¿Entera, semidesnatada o desnatada?: La leche que más recomiendo como nutricionista

La elección del tipo de leche puede parecer una tontería, pero habrá momentos en los que sea importante

Muchísimas veces me encuentro, en mi consulta de nutricionista, a pacientes que toman leche semidesnatada o desnatada por el tema de no engordar. Tienen a la leche entera como el diablo entre las leches y, por el contrario, parece que las otras sean la panacea.

Déjame decirte que ni el malo es tan malo, ni el bueno es tan bueno. Recordemos que ningún alimento tiene la capacidad de engordar, por lo que la leche entera no engorda. Habrá situaciones en las que será la más recomendada, y habrá otras situaciones en las que nos decantaremos por otro tipo de leche.

Leche entera, semidesnatada o desnatada: ¿Cuál es mejor?

Es cierto que la leche entera es la que tiene más calorías, pero esto no tiene por qué ser malo, ya que lo importante es de dónde provienen estas calorías. Tiene calorías provenientes de las grasas naturalmente presentes en la leche, por lo que son grasas saludables y no tenemos por qué eliminarlas.

Estas calorías saludables que tiene la leche entera también tienen un factor importante: nos aportan más saciedad que la leche desnatada. ¿Qué pasa? Pues que la desnatada tiene tan pocas calorías y te llena tan poco, que posiblemente acabes compensándolo con cualquier otro alimento.

Por no contar que la leche entera tiene mucho más sabor y a la desnatada mucha gente acaba añadiéndole azúcar o algún endulzante para compensar su falta de sabor, lo que acaba siendo peor.

De siempre se ha creído que la leche entera es la peor… pero a lo mejor deberíamos de replantearlo. Ahora bien, todo dependerá también del contexto.

Es decir, si buscamos un déficit calórico, pues posiblemente nos interesará una leche desnatada para no añadir más calorías a la dieta y poder obtenerlas por otros alimentos. En cambio, en una dieta hipercalórica, casi seguro nos decantaremos por la leche entera. En una normocalórica… también podemos consumir la entera si es la que más nos gusta.

Los humanos somos los únicos que tomamos leche…

Sí, y los únicos que nos hemos adaptado al medio. Los únicos que el domingo nos hacemos un vermut con unas bravas y una paella de marisco.

¿Nos podemos comparar con los animales? Pues en algunas muchas cosas sí, pero en otras no. En el caso de la leche, no debemos de compararnos, ya que somos una especie muy diferente.

La leche es cardiosaludable, así que no es para nada malo añadirla en nuestra rutina diaria o semanal. No caigamos en los bulos sin sentido de que los lácteos son inflamatorios o perjudiciales para nuestro organismo y fijémonos en lo que verdaderamente nos dice la ciencia al respecto.

Pero cuidado, no me malinterpretéis, la leche no es imprescindible, como ningún otro alimento. Solamente digo que tomarla no está mal.

➡️ Sociedad

Más noticias: