
Vídeo: La aplaudida reacción de un peatón ante el intento de robo de un magrebí
Los usuarios están cansados de las escenas de inseguridad que se viven en Cataluña: 'El problema son las leyes'
Nuevo episodio de inseguridad en Cataluña que, como es habitual, solo las redes sociales visibilizan. En esta ocasión, las imágenes muestran a lo que parece un turista que ha conseguido retener en el suelo a un presunto ladrón. Acto seguido, la policía se hace cargo de la situación, despertando el aplauso y aprobación de las personas presentes.
Este vídeo ha alcanzado más de 155.000 visualizaciones y centenares de comentarios. Como también es habitual, los usuarios muestran su indignación ante el aumento de la inseguridad, claramente vinculado a ciertos grupos. “Es una vergüenza”, “Pero el problema son las leyes, los jueces después los dejan en libertad...”, se lamentan algunos usuarios:
Por ahora, las nuevas autoridades políticas de Cataluña, con el PSC a la cabeza, han puesto en marcha planes de seguridad. Hace poco, por ejemplo, el Govern de la Generalitat desplegó un gran operativo de Mossos para atrapar a los multirreincidentes. Por otra parte, figuras como el alcalde Collboni han tenido palabras muy duras contra el problema, calificándolo de "lacra".

El problema de fondo
Ahora bien, el problema de la multirreincidencia delictiva tiene que ver con la ineficacia judicial, y no con las competencias en seguridad de una comunidad autónoma. Y es que, hasta que no entren en vigor las modificaciones legales que aprobó el Congreso de los Diputados, la multirreincidencia delictiva continuará. El motivo es que se mueve en un vacío legal que permite situaciones inverosímiles, con criminales que acumulan literalmente cientos de detenciones.
Esto explica que los políticos municipales que se han opuesto con más claridad a este problema hayan conseguido muy buenos resultados electorales. El ejemplo más claro es el de Xavier García Albiol, en Badalona, que ya cuenta con mayoría absoluta. Así mismo, se observa el patrón en otras localidades como Figueres o Calella. Incluso la CUP ha pedido luchar contra la multirreincidencia en las ciudades en las que gobierna, como son Berga o Gerona.
Lo que resulta claro es que el problema de la inseguridad es un problema político que, por el momento, ya ha penalizado mucho a partidos como ERC y Comuns. La gran incógnita es si el PSC podrá librarse de esta dinámica en las próximas elecciones municipales (y autonómicas).
Más noticias: