
Xavier García Albiol denuncia la okupación de 22 pisos en Badalona durante el apagón
El alcalde de Badalona informa que ya han conseguido desalojar veiente pisos
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha denunciado en sus redes sociales la ocupación de más de veinte viviendas durante la noche del Gran Apagón. Albiol ha aprovechado para volver a lanzar un mensaje contundente sobre la ocupación.
La seguridad fue una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía y las autoridades ante la falta de electricidad. Badalona es una ciudad especialmente afectada por el problema de la ocupación y la delincuencia. Los delincuentes habituales aprovecharon la emergencia nacional para cometer sus fechorías.

“Esta noche aprovechando la oscuridad ha habido desalmados que se han dedicado a ocupar pisos de distintos barrios de nuestra ciudad”. Así empieza el vídeo en el que el alcalde explica lo ocurrido. El gobierno municipal activó inmediatamente un operativo especial para proceder a la desocupación de esos pisos.
El operativo estuvo formado por Guàrdia Urbana y Mossos d'Esquadra, acompañados de los concejales de Antiokupación y Seguridad Ciudadana. Los efectivos fueron piso por piso para desocupar las viviendas, "porque en Badalona estamos en contra de la okupación".
Xavier García Albiol ha vuelto a recordar que "la okupación provoca problemas de inicivismo, de convivencia y de delincuencia". Una vez más ha señalado al Gobierno de Pedro Sánchez, por "defender una ley que protege a los delincuentes". Ha prometido que mientras no cambien las leyes, el ayuntamiento de Badalona seguirá luchando contra los okupas.
El problema de la okupación en Cataluña
El caso de Badalona no ha sido el único, ya que en otros sitios de España los delincuentes han aprovechado el apagón para okupar. Eso sí, el caso de Badalona llama su atención por su envergadura: 22 pisos okupados en una sola noche.
Albiol está liderando la lucha contra la okupación en Cataluña junto a otros alcaldes como el de Figueres, Jordi Masquef, de Junts. Además, otros alcaldes como el de Martorell, también de Junts, se niegan a empadronar a los okupas. El movimiento contra la okupación no deja de crecer en Cataluña, donde se produce el 42% de los allanamientos de toda España.
En paralelo están empezando a producirse cambios legislativos para agilizar los desalojos y proteger mejor a los propietarios. El Gran Apagón ha manifestado una vez más este problema grave que afecta la convivencia y la seguridad en muchos barrios de Cataluña.
Más noticias: