Un grupo de personas sostiene una pancarta que dice "Fuera delincuentes de Bellvitge" mientras caminan por un parque.
POLÍTICA

Vecinos de Bellvitge salen a la calle contra la delincuencia y comienzan a organizarse

Más de 300 vecinos se han unido a la manifestación convocada por el Frente Obrero

La preocupación ha escalado en las primeras posiciones de la preocupación de la ciudadanía en las encuestas de opinión. La situación se está complicando en barrios degradados de las grandes ciudades. Ante la inacción de las autoridades, los vecinos se organizan y salen a la calle.

Es lo que está pasando en Bellvitge, el barrio de L’Hospitalet de Llobregat donde grupos de delincuentes siembran el caos con robos y agresiones. Hartos de la situación, el sábado más de 300 vecinos salieron a la calle en Bellvitge para decir basta a la inseguridad. Además, se han creado grupos de mensajería instantánea para informar y algunos vecinos se organizan en patrullas urbanas.

Tres personas caminando por una calle con sus rostros desenfocados.

La manifestación fue organizada por el Frente Obrero y secundada por decenas de vecinos. El objetivo era “denunciar la creciente inseguridad provocada por grupos de delincuentes, en su mayoría extranjeros, que actúan impunemente”. Los vecinos querían visibilizar su preocupación y exigir medidas urgentes para devolver la seguridad al barrio.

Varios testigos han denunciado robos y agresiones, sobre todo a personas mayores y con problemas de movilidad. Los jóvenes suelen merodear en busca de su víctima, y la siguen hasta asaltarla. Esto ha sembrado el pánico y hay gente que tiene miedo de salir a la calle.

Durante la manifestación se escuchan gritos como “Bellvitge no se vende, Bellvitge se defiende”, y “no es racismo, basta de buenismo”.

El Frente Obrero denuncia los intereses que hay alrededor del modelo migratorio actual y sus consecuencias en los barrios humildes. Denuncian que hay zonas como La Florida que ya son no-go. Pero advierten también de que algunos barrios como Bellvitge están despertando y no van a permitir que la delincuencia tome las calles.

La seguridad en los barrios

El caso de Bellvitge es representativo de la rápida degradación de la seguridad y la convivencia en barrios de grandes ciudades de Cataluña. Los últimos incidentes en Salt (Gerona), (Cerdanyola) Mataró, y La Mariola (Lérida) así lo atestiguan. Pero también lo conforman los últimos datos de la criminalidad aportados por el Ministerio del Interior.

Vecinos de Bellvitge hartos de ver como estos jóvenes agreden a los mayores han decidido organizarse para defender el barrio. Las patrullas ciudadanas son un fenómeno al alza en ciudades como Barcelona, L'Hospitalet y Terrassa.

Son criticadas por las autoridades locales, que insisten en que el monopolio corresponde a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Pero las patrullas ciudadanas son precisamente un reflejo del fracaso del Estado y su deber de proteger a los ciudadanos. 

➡️ Política

Más noticias: