
Se disparan los homicidios y las agresiones sexuales en Cataluña en 2025
La criminalidad en general a descendido un 4%, pero han aumentado algunos tipos delictivos
El Ministerio del Interior ha publicado los nuevos datos de criminalidad, correspondientes al primer trimestre de 2025. En Cataluña la criminalidad convencional ha bajado un 4,1%. Pero algunos tipos delictivos como los homicidios y las agresiones sexuales se han disparado.
Según los datos, los homicidios dolosos y en grado de tentativa se han incrementado un 11,3% y las agresiones sexuales un 26,8%. Son tipos delicitivos que entrañan una gran violencia sobre la persona física, y esto contribuye a aumentar la sensación de inseguridad. También suben el robo de vehículos (6,2%) y el tráfico de drogas (6,4%).

En cambio, los secuestros han bajado un 50% y las lesiones y riñas tumultuarias un 5,1%. También mejoran las cifras relacionadas con los robos. Los robos con violencia e intimidación han bajado un 15,5%, y los robos en domicilios un 13,9%.
El descenso general de la criminalidad acompaña el relato de la Consejería de Interior que dirige Núria Parlon. La consejera llegó al cargo con ambiciosos planes de choque contra las armas blancas, la multirreincidencia y el crimen organizado. Su objetivo era "reducir la curva delincuencial", que se había disparado durante el gobierno de ERC.
Pero el aumento de los homicidios y las violaciones es motivo de preocupación, por la violencia que entrañan este tipo de delitos. Además, los datos presentan una imagen general que no coincide con la realidad de algunos municipios concretos.
Los homicidios y agresiones sexuales, tarea pendiente
El aumento de los homicidios y las agresiones sexuales confirman la preocupación por el aumento de la violencia en Cataluña. En el primer caso, la mayoría de estos homicidios está relacionado con la guerra entre grupos criminales del narcotráfico. La oleada de homicidios a principios de este año evidenció que en Cataluña hay un problema muy grave de seguridad.
Los Mossos d'Esquadra han interceptado más de cuatro mil armas de fuego durante el plan de choque contra este tipo de criminalidad. Preocupa especialmente la aparición de armas de guerra como fusiles de asalto.
Tipo de delito | enero-marzo 2024 | enero-marzo 2025 | Variación % | |
Criminalidad convencional | 105.404 | 101.085 | 4,1% | |
Homicidios dolosos y asesinatos consumados | 18 | 15 | 16,7% | |
Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa | 53 | 59 | 11,3% | |
Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria | 894 | 848 | -5,1% | |
Secuestro | 2 | 1 | -50% | |
Delitos contra la libertad sexual | 902 | 1.015 | 12,5% | |
Agresión sexual con penetración | 332 | 421 | 26,8% | |
Resto de delitos contra la libertad sexual | 570 | 594 | 4,2% | |
Robos con violencia e intimidación | 5.854 | 5.287 | -9,7% | |
Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones | 6.710 | 5.673 | -15,5% | |
Robos con fuerza en domicilios | 4.385 | 3.775 | -13,9% | |
Hurtos | 39.584 | 39.540 | -0,1% | |
Sustracciones de vehículos | 1.888 | 2.005 | 6,2% | |
Tráfico de drogas | 1.194 | 1.270 | 6,4% | |
Resto de criminalidad convencional | 48.305 | 45.372 | -6,1% |
Fuente: Ministerio del Interior
Esto se añade a la pérdida cada vez mayor de control policial sobre algunos barrios y ciudades. Los sindicatos policiales han advertido que los agentes se están enfrentando a una violencia cada vez mayor. Cataluña también está siendo refugio de criminales de todos los lugares del mundo por la dejadez y el buenismo de la última década.
Las violaciones, por otro lado, son también un tema de preocupación que sin embargo incomoda a ciertos sectores. El motivo es que, según los datos del Departamento de Justicia, la mayoría de las agresiones sexuales son cometidas por extranjeros.
Según la última encuesta de opinión de la Generalitat, cada vez más mujeres están cambiando sus hábitos por miedo a salir a la calle. Aunque sea un tabú, muchas mujeres tienen miedo de salir a la calle a ciertas horas especialmente en barrios con alto porcentaje de inmigración. Los datos de Interior demuestra que no son solo percepciones.
Más noticias: