Imagen de los Mossos d'Esquadra durante un operativo en Girona
POLÍTICA

Salt, la ciudad de Cataluña donde los delitos se han disparado un 32%

Aumentos porcentuales de hasta tres cifras en varias categorías de delitos: la inseguridad está desatada en Salt

Salt ha adquirido mucha fama recientemente, y lo ha hecho por su degradación cívica y ciudadana. Hace unas semanas, por ejemplo, Salt era noticia en todas las portadas por los graves disturbios que se vivieron. Como muchos recordarán, los disturbios empezaron con la detención del imán de Salt, que, junto con su familia, okupaban (y volvieron a intentar okupar) una vivienda.

Este episodio no es ninguna sorpresa si se tiene en cuenta el aumento progresivo de la inseguridad que se vive en la localidad. Según el Ministerio del Interior, la criminalidad convencional en Salt ha aumentado nada menos que un 32,1% entre marzo de 2024 y marzo de 2025. Junto con otros municipios de Cataluña, como Manresa o Vic, Salt se confirma como uno de los puntos negros de inseguridad en Cataluña.

Imagen de dos agentes de los Mossos d'Esquadra de espaldas con un coche patrulla

Análisis por categorías

Un análisis más pormenorizado de la fisionomía del crimen refleja una situación preocupante en Salt. En algunas categorías, como “delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria” (+100%), sustracción de vehículos (+133,3%) o tráfico de drogas (+100%), el empeoramiento es muy significativo. Estos aumentos solo se pueden interpretar como la impotencia del poder público para controlar la situación.

En otras categorías de delitos el porcentaje de crecimiento no llega a las tres cifras, pero aun así es muy destacado. En robos con violencia nos encontramos un +15,8%, en hurtos casi un +30% y en robos con fuerza un +26,7%. Afortunadamente, en la delicada categoría de delitos contra la libertad sexual hay una caída del 40%.

Primer plano de la espalda de un Mosso de Esquadra con el uniforme

Estos datos reflejan un aumento objetivo y preocupante de la delincuencia en Salt, que además lidia con tensiones sociales derivadas de la multiculturalidad. Como es sabido, Salt es uno de los municipios con más población extranjera, llegando a cerca del 40%, y con 77 nacionalidades distintas entre sus ciudadanos. Por otra parte, casi el 80% de los nacidos en Salt son ya de padres extranjeros.

Uno de los problemas que generan más tensión social y política es la vivienda, que, como ocurre en otras muchas zonas, no consigue satisfacer la demanda. Esto ha llevado a varias protestas en la localidad ante los numerosos casos de desahucios. Así mismo, sectores de izquierdas como la CUP o sindicatos de vivienda alientan las tensiones sociales en Salt.

➡️ Política

Más noticias: