Montaje con fotos de personaje
POLÍTICA

Pedro Sánchez se agarra al clavo ardiendo de Palestina y ni la izquierda le sigue

El Presidente del Gobierno busca relieve internacional para ocultar su debilidad interna

Sin presupuestos, con la legislatura en el aire, las encuestas en contra y cada vez más discutido internamente, Pedro Sánchez busca desesperadamente relieve internacional. El Presidente del Gobierno sabe que en el plano internacional nada polariza más que el conflicto entre Israel y Palestina. Y que el apoyo a la causa palestina refuerza su posición de bastión contra la extrema derecha internacional.

Plano medio corto de Pedro Sánchez en las puertas del Palacio de la Zarzuela

Sánchez lideró en su momento el frente diplomático europeo en defensa de Palestina, pero su papel quedó diluido tras el alto el fuego. Ahora vuelve a la carga y aprovecha la polémica eurovisiva para volver a lanzar una ofensiva diplomática. 

Sánchez sabe que Palestina agita las pasiones entre la izquierda, y eso es precisamente lo que necesita para volver a tomar impulso. La realidad es que, acorralado por la corrupción y sin estabilidad parlamentaria, su situación es crítica. Y ni siquiera la izquierda le compra ya la moto de Palestina, señalando su hipocresía y doble vara de medir.

Crisis diplomática con Tel Aviv

Sánchez desató un conflicto diplomático con Tel Aviv, al llamar a Israel “estado genocida” la semana pasada en el Congreso. La polémica ha coincidido con un sorprendente anuncio del propio presidente español en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, Irak. Sánchez cuestionará ante la comunidad internacional la legalidad del bloqueo israelí sobre la franja de Gaza.

“España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel se sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza”.

Así lo expresó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Israel insiste en que quienes violaron el acuerdo de paz fueron los terroristas de Hamás, al no liberar a los rehenes. Pero Sánchez sigue adelante con su ofensiva, posicionándose al lado de Palestina y deteriorando aún más la relación diplomática con Israel.

Hay que recordar que hace justo un año Pedro Sánchez reconoció el Estado de Palestina y abrió una crisis diplomática sin precedentes. Desde entonces no hay embajador de Israel en España, y las relaciones están rotas. Sanchez da un paso más intentando involucrar a la ONU y la corte penal internacional a favor de Palestina y contra Israel.

Ni sus socios le toman en serio

Pese a los esfuerzos de Sánchez por liderar la causa propalestina en occidente, ni sus socios le toman en serio. Podemos pregunta a Pedro Sánchez por qué si Israel es un estado genocida sigue comerciando armas con ellos. Desde la izquierda son muchos los sectores que ven la hipocresía del Gobierno con el tema de Palestina.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (i), y el rey de Marruecos, Mohamed VI (d), se saludan con motivo del primer viaje oficial de Sánchez de esta legislatura a Marruecos, a 21 de febrero de 2024, en Rabat

Entre otras cosas, porque Sánchez sigue siendo socio estratégico de Marruecos, que es uno de los principales aliados de la causa israelí. Eso se suma a la "traición" del PSOE a la causa saharauí. Lo cual confirma la errática estrategia del Gobierno en la acción internacional.

Por un lado abandera la causa de Palestina y por otro hace negocios con un aliado estratégico de Israel y opresor de otro estado árabe. Así es al menos como lo ve la izquierda a la que Sánchez quiere seducir con su nueva ofensiva contra Israel. Tampoco hay que olvidar que Sánchez se montó en ese carro solo sin tener en cuenta la división que genera este tema entre sus socios. 

Solo en un frente diplomático suicida y sin apoyo interno para remontar en las encuestas, las cosas pintan realmente feas para Sánchez. Ni Palestina parece que vaya servirle para cautivar a la izquierda. Pero su movimiento puede dejar a España más aislada internacionalmente.

➡️ Política

Más noticias: