Primer plano de Roger Montañóla
POLÍTICA

Nace una plataforma para combatir la 'Barcelona del no'

Los sectores económicos de Barcelona se organizan para defender una visión de la ciudad ‘en positivo’


Nace una plataforma que busca impulsar la actividad económica, la seguridad jurídica y una orientación liberal para Barcelona. Se trata de ‘Barcelona és bona’ y su portavoz es Roger Montañola, que fue diputado por CiU en Parlament y candidato por el PDeCAT.

“En favor del crecimiento económico”

Por ahora, esta plataforma ya tiene el apoyo de importantes sectores de influencia económica como el Gremio de Restauración - uno de sus principales impulsores - o el grupo de empresas del 22@.

El objetivo no es otro que dejar atrás unos años convulsos y no demasiados provechosos para la ciudad. “Lo que deseamos es estabilidad política y seguridad jurídica, y apostar, sin duda, por la Barcelona del sí, como contraste con esa Barcelona del ‘no’, que ha tenido en los últimos años muchos altavoces”, ha explicado Montañola en declaraciones a Metrópoli Abierta.

Con esta iniciativa, varios grupos económicos buscan condensar sus intereses y una visión de la ciudad que promueva el crecimiento. En este sentido, una de sus peticiones prioritarias al poder político será resolver la ampliación del Aeropuerto de El Prat. 

Así mismo, por ejemplo, pretenden poner otra vez sobre la mesa el tema de las restricciones a los pisos turísticos o la delicada situación del taxi, que vive en una tensión casi constante con plataformas como Uber o Cabify. “No se trata de ir contra nadie, sino de defender cosas en positivo, en favor del crecimiento económico”, señala Montañola.

Prudencia ante los cambios políticos

‘Barcelona és bona’ contará con la participación de todos aquellos particulares o empresas que quieren apoyar este discurso de orientación liberal. “Lo que pediremos es que se tomen decisiones, porque eso ha costado mucho en el pasado, y como sociedad no nos lo podemos permitir".

Esta iniciativa llega al mismo tiempo que la Generalitat vive una reestructuración importante del poder político. Los ‘indepes’ han perdido la mayoría, ERC tiene que decidir qué va a hacer con su futuro (y con el de Salvador Illa) y los Comuns - máximos representantes de la ‘Barcelona del no’ - tienen asumido que su discurso cotiza a la baja.

➡️ Política

Más noticias: