Gente mirando libros en el día de Sant Jordi en Barcelona
POLÍTICA

Los 10 libros para Sant Jordi que no te recomendará la prensa catalana subvencionada

Este miércoles Cataluña celebra una de sus jornadas más especiales

Llega Sant Jordi, una de las jornadas más especiales en Cataluña. Un día de libros, rosas, buen ambiente en las calles... En E-Notícies hemos querido recopilar 10 libros que no saldrá en las listas de recomendaciones que hace la prensa subvencionada catalana.

Libros con una visión diferente sobre la seguridad, libros sobre aquello que pocos cuentas sobre el sistema educativo, libros sobre mitos del cambio climático, libros sobre cómo se ve la política desde una perspectiva alejada del procesismo...

Libros y rosas en un puesto durante la celebración del Día Internacional del Libro , a 23 de abril de 2023, en Barcelona, Cataluña

Todo esto y más en la lista de 10 recomendaciones que te hace E-Notícies y que no verás en los medios subvencionados de Cataluña.

'A calzón quitado: España, Cataluña y el PP', de Alejandro Fernández

Es, probablemente, el libro estrictamente político más destacado de este Sant Jordi. Alejandro Fernández, líder del PP en Cataluña, ha escrito un libro que ha generado un enorme debate. Especialmente dentro del partido. Como ya es habitual en él, el diputado popular en el Parlament no ha dejado indiferente a nadie con este libro que cuestiona ciertas decisiones del PP, pone en alerta lo que puede venir en España en los próximos años y confirma lo que viene anunciado desde hace tiempo: que el 'procés' se ha trasladado a la política española.

'No digas a nadie de qué trabajas', de Albert Duchamp

Una novela escrita por un jefe de unidad en la prisión de Quatre Camins que narra algunas de las cuestiones, vivencias y anécdotas más ocultas del sistema penitenciario catalán. Justo cuando se cumplen 40 años del traspaso de competencias en prisiones a la Generalitat, este libro explica lo que pocas veces se ha contado sobre la realidad en las cárceles de Cataluña.

'Educación basurizada: El cáncer de las pseudociencias en educación', de David Rabadà

El último informe PISA evidenció que el sistema educativo catalán está a la cola de España y de Europa. Este golpe de realidad abrió el debate sobre si el actual modelo educativo (basado en proyectos, competencias y otras propuestas 'pedagogistas') es perjudicial para nuestros niños y jóvenes. Los pésimos resultados en diferentes pruebas evidencia que así es. Ahora, David Rabadà plasma sobre el papel la idea de que es posible volver a tener un modelo educativo que forme eficazmente a las futuras generaciones. Eso sí, es un modelo que no gustará a los actuales dirigentes políticos y educativos.

'Incompetències bàsiques', de Damià Bardera

Otro libro sobre el desastre educativo en Cataluña. Esta obra de Damià Bardera señala y denuncia las miserias (que no son pocas) del actual modelo educativo catalán. Un libro, publicado en 2024 y que ha tenido mucho éxito, que sirve para entender el declive de la educación en Cataluña.

'Diario de una traidora', de Laura Fàbregas

Se ha escrito mucho sobre el 'procés' independentista. Especialmente lo han hecho políticos y caras mediáticas que no dudaron en hacer algo más de caja hablando sobre lo que sucedió en Cataluña en 2017 y los años posteriores. Ahora, la periodista catalana Laura Fàbregas lo hace desde un punto de vista diferente. ¿Cómo vivió el 'procés' una periodista que se negó a comprar el relato del independentismo? Un libro que narra el 'procés' desde un punto de vista que los medios subvencionados catalanes no han querido mostrar nunca. Puedes leer aquí, gratis y en exclusiva, un capítulo del libro.

'Ecomitos: los bulos ecológicos que agravan la crisis ambiental', de Víctor Resco

Publicado el año pasado, Víctor Resco nos cuenta con conocimiento de causa qué hay de cierto (y de falso) alrededor del cambio climático. Este libro desmonta mitos y refuerza ideas y propuestas sobre la crisis climática.

'Por qué el obrero vota a la derecha: la deriva suicida de la izquierda', de Roberto Vaquero

Para la izquierda, ahora casi todo el mundo es de extrema derecha. Ante la falta de autocrítica de esta izquierda nacida a partir del Mayo del 68, Roberto Vaquero pone los puntos sobre las íes respecto a la deriva (y debacle) de la izquierda occidental, que ha preferido centrarse en luchas identitarias mientras olvidaba a quiénes debía defender: a los trabajadores. Un libro de 2024 y más vigente que nunca ante el auge de partidos de nueva derecha.

'España, zona de confort criminal', de Samuel Vázquez y Josema Vallejo

Tras el éxito de 'Don't fuck the police' (libro también altamente recomendable), Samuel Vázquez y Josema Vallejo vuelven a la carga. Como ya hicieron en su anterior libro, las caras visibles de la asociación Una Policía para el Siglo XXI nos cuentas aquello que los responsables políticos y la prensa subvencionada no se atreve a contar sobre la realidad delincuencial en España.

'La corte del emperador Junqueras: una pesadilla humorística en la Cataluña de 2036', de Sergio Fidalgo

Sergio Fidalgo vuelve a la carga con una novela satírica futurista y distópica sobre la Cataluña del futuro. En ella, Oriol Junqueras es emperador y aparecen otros personajes icónicos del procesismo como Lluís Llach, Valtònyc, Pere Aragonès e incluso Jordi Cañas.

'Nadie nace en un cuerpo equivocado: éxito y miseria de la identidad de género', de José Errasti y Marino Pérez Álvarez

Es un libro de 2022, pero es más actual que nunca. La reciente sentencia de los tribunales británicos respecto al concepto mujer, que ha puesto en pie de guerra a la comunidad queer, ha reabierto el debate absurdo (pero vigente) sobre qué es una mujer. Este libro desmonta gran parte de la teoría queer y su activismo basado en la fe que rechaza cualquier evidencia científica.

➡️ Política

Más noticias: