Hombre de cabello corto y barba hablando en una calle estrecha con subtítulos en catalán y español que dicen Pero la realidad es otra
POLÍTICA

Un chiringuito colauista dice que el problema de la vivienda es el racismo

IDRA ha recibido más de un millón de euros en subvenciones públicas en los últimos años

El Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA) ha publicado un estudio sobre inmigración y vivienda de alquiler. El informe intenta desmentir algunas afirmaciones como que los inmigrantes reciben más ayudas para el alquiler, o que hacen subir los precios. Además, afirman categóricamente que el problema de la vivienda “no es que falten pisos” sino “la especulación” y la “discriminación”. 

Una mujer con chaleco naranja habla ante varios micrófonos de diferentes medios de comunicación rodeada de personas en un evento al aire libre.

Hay que recordar que esta entidad vinculada al Sindicat de Llogateres ha recibido 1,1 millones de euros en subvenciones públicas desde 2021. Forma parte del entramado asociativo que nació y creció al amparo del gobierno de Ada Colau en Barcelona. Aunque la mayor parte del dinero público que reciben proviene de la Generalitat de Catalunya.

El think tank colauista se propone ahora "combatir a los demagogos con datos". Hace afirmaciones como que "los inmigrantes pagan alquileres similares pero viven en los peores pisos". Jaime Palomera, director del instituto, afirma que es "discrminación pura y dura".

Asegua que la mayoría de los extranjeros no compiten con los mismos pisos que la población autóctona. "Se les condena a un submercado de vivienda", dice, "pisos antiguos y en mal estado, en condiciones abusivas". 

Otros datos, otra realidad

La realidad es que, según los expertos, tras el encarecimiento de la vivienda hay factores como la falta de oferta, el fracaso de las medidas regulatorias o el aumento de la población. La concentración poblacional ha llevado al tensionamiento de las zonas urbanas. 

Solo hay que observar la evolución en paralelo de la población y el precio de la vivienda. Los precios se dispararon casi un 10% en el último años, un 11,8% en el caso del alquiler (datos de Idealista). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en España ha aumentado en 115.612 personas hasta los 49 millones de habitantes, de los cuales 7 son inmigrantes.

Hipocresía de la izquierda

Esta misma semana hemos conocido que la regulación del precio del alquiler ha conducido a una caída de la oferta y un encarecimiento de los precios en Cataluña. Barcelona se consolida como el lugar de todo el Estado donde es más caro alquilar: 1.650 euros de media. Pero además, es el territorio más tensionado con 437 demandantes por vivienda.

Es la constatación del fracaso de las políticas intervencionistas aprobadas en Cataluña. Se debe sobre todo a la presión que han ejercido sobre los gobierno entidades como IDRA y el Sindicat de Llogateres. Barcelona es el fiel reflejo del fracaso del intervencionismo, ya que la vivienda se encareció bajo el gobierno de Ada Colau más que en ningún otro sitio.

Quienes pagan las consecuencias de este fracaso son los ciudadanos, que tienen que pagar cada vez más por el alquiler. Pero eso no importa a IDRA y el resto de entidades que viven de las subvenciones públicas. Esto ayuda a entender el hundimiento de la izquierda en las urnas.

➡️ Política

Más noticias: