Edificio con el logotipo de Sabadell en la parte superior bajo un cielo azul con algunas nubes.
POLÍTICA

La banca catalana se convierte en un dolor de cabeza para Salvador Illa

Si Cataluña pierde el Banco Sabadell, el Govern del PSC recibiría un duro golpe de credibilidad

Poco después de la destitución del hombre de confianza del PSC en Criteria Caixa, la CNMC ha dado luz verde a la OPA del BBVA contra el Sabadell. Aunque esto no sea garantía de que la OPA se vaya a producir, sí es garantía de que Salvador Illa tiene un problema. Con el veredicto positivo del regulador, ahora todo depende de Pedro Sánchez, que no lo tendrá fácil para desarmar la resolución (unánime) de la CNMC.

Y este ha sido sin lugar a dudas el gran tema de las jornadas del Cercle d’Economia, que empezaron ayer y que contaron con la presencia de Sánchez e Illa. De entrada, Sánchez ha enfriado la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice la OPA. Ahora bien, su intención de abrir una “consulta pública” con empresas, patronales, sindicatos, etc., es indicativa de que tumbar la OPA no es tan fácil.

Un hombre mayor con gafas y traje oscuro está sentado con los brazos cruzados.

¿Por qué quiere Sánchez llenarse de argumentos y voces en contra? Porque, como decimos, el dictamen de la CNMC ha sido muy claro. De hecho, ha sido tan claro que ha conseguido la unanimidad con los votos de miembros cercanos al PSOE e incluso a Junts, como es el caso de Pere Soler. Esto tumba la estrategia inicial del Gobierno, que pasaba por agarrarse a algún voto particular para armar su negativa.

De esta manera, el Gobierno, presionado por la Generalitat, pasa al plan B. Es decir, endurecer los compromisos al BBVA para realizar la OPA. Es aquí cuando adquiere valor la lista de voces contrarias que el Gobierno está confeccionando. El problema es que las voces determinantes eran las de los reguladores, que ya se han pronunciado.

A partir de aquí, el Gobierno tendrá que justificar cómo la fusión bancaria es contraria al interés general. Es más, tendrá que justificarlo teniendo en cuenta que la CNMC considera “suficientes” los compromisos del BBVA para no dañar la competencia. Entre estos compromisos se encuentran no cerrar muchas oficinas, mantener las condiciones comerciales o crear cuentas específicas para clientes vulnerables.

Dos hombres de traje se dan la mano frente a un edificio con una bandera catalana a la izquierda.

¿Y Salvador Illa?

Y Salvador Illa no puede hacer nada más que esperar, añadir entidades sociales a la “consulta pública” de Sánchez y tener suerte. Y es que, en caso de perder el banco Sabadell, el Govern del PSC recibiría un enorme golpe, tanto operativo como de narrativa.

A nivel operativo (político y económico), Cataluña perdería una de sus patas bancarias, con lo que ese centro de poder se trasladaría a Madrid. Y, a nivel de narrativa, Illa tendría que buscar un equilibrio imposible entre la idea de devolver el liderazgo económico a Cataluña y perder un banco. Todo esto sin perjuicio de que Puigdemont también busque equilibrios imposibles para explicar que un consejero de Junts en la CNMC ha votado a favor de la OPA.

➡️ Política

Más noticias: