Dos hombres en trajes oscuros hablando en un podio de madera con fondo de madera.
POLÍTICA

Alejandro Fernández e Ignacio Garriga marcan el camino de la oposición al procesismo

Dirigen sus críticas al PSC y al procesismo, y señalan la seguridad y la inmigración como problemas urgentes

O pacto progresista, o repetición electoral. Esta es la disyuntiva que planteó Salvador Illa en el pleno del Parlament de este miércoles donde nadie presentó su candidatura para ser presidente de la Generalitat. Lo que tenía que ser un pleno de investidura acabó siendo un pleno-farsa convocado por el presidente del Parlament para poder activar la cuenta atrás para la convocatoria de nuevas elecciones.

El pleno sirvió al menos para conocer las intenciones de los partidos en la legislatura que tendría que arrancar. Aunque tal y como están las cosas, las intervenciones parecían más bien el primer discurso de la próxima e inminente campaña electoral.

Muchos ojos estaban puestos en el primer discurso de Sílvia Orriols, que no decepcionó. La líder de Aliança Catalana dijo representar “a 120.000 catalanes que han dicho basta a todos estos años de promesas incumplidas y de políticas autonomistas y proinmigracionistas”. Aliança Catalana se postula así como alternativa al procesismo, y de hecho las encuestas plantean un crecimiento de la formación si finalmente hay repetición electoral.

El otro foco eran PP y Vox, encargados de plantear la oposición al PSC y al procesismo desde una posición constitucionalista. En sus discursos, Alejandro Fernández e Ignacio Garriga marcaron el camino de la alternativa en Cataluña, que pasa por la oposición a la alianza entre el socialismo y el procesismo. Y a afrontar problemas como la seguridad y la inmigración.

Alejandro Fernández: 'El PSC os ha vuelto a engañar'

El líder del PPC, llamado a encabezar la oposición con sus 15 diputados, ha centrado su discurso en los ataques al PSC. Alejandro Fernández se ha dirigido a los catalanes para decirles que “el PSC os ha vuelto a engañar”. Que “prometieron abrir una nueva etapa en Cataluña y cerrar la del Proceso”, pero que “lo siguen alimentando” y “no quieren saber nada de los constitucionalistas catalanes” a quienes “nos aplican un cordón sanitario”.

Pese a no saber si habrá legislatura o repetición electoral, Alejandro Fernández ha hecho una promesa: “se repitan o no las elecciones, nosotros haremos justamente lo contrario del PSC, es decir, no vamos a engañar a nadie”.

“En campaña prometimos que solo investiríamos a quien se comprometiera a acabar con el procés aquí y en Madrid, enviando al separatismo a la oposición aquí, y quitándole la llave allí. Y lo vamos a cumplir”, ha promedio en primer lugar.

Y en segundo lugar, ha reafirmado su promesa electoral de traer “iniciativas para mejorar la seguridad ciudadana, acabar con la okupación ilegal, bajar los impuestos a los catalanes, mejorar la calidad educativa y garantizar agua para todos”. 

“Lo vamos a cumplir, vamos a perseverar. Si no nos rendimos con tres diputados, no nos rendiremos con quince”, ha concluido.

Ignacio Garriga: 'Hay futuro'

El líder de Vox, Ignacio Garriga, ha acusado al PSC y el procesismo de “haber convertido el Parlament en un circo, en el que dicen defender Cataluña pero abandonan a los catalanes honrados”. En este sentido, se ha acordado del “compatriota muerto a manos de un marroquí por una puñalada” hace unos días en Barcelona. 

Ha criticado que ERC y Junts “dicen estar muy enfadados, pero se reparten la Mesa del Parlament”, y que PSC y Junts aparecen “muy disgustados” pero “llevan tiempo gobernando en Madrid en contra de los intereses de los catalanes”. También ERC y Junts, que "dicen que no se llevan bien" pero llevan tres años "pactando las políticas en Cataluña".

E incluso el PP y el PSC, que "escenifican diferencias" pero "vimos como ayer pactaban la renovación del CGPJ para dar alas al peor presidente del gobierno de nuestra historia". 

"Todo esto sería gracioso si no fuera porque han destrozado la vida de millones de catalanes honrados y sus perspectivas de futuro", ha sentenciado Garriga. A continuación se ha dirigido a todos estos catalanes.

Se ha dirigido "a los jóvenes que les cuesta conseguir un empleo estable o una vivienda para sacar adelante su proyecto familiar.  A los padres que ven como sus barrios están cada día más degradados o que sufren cada noche cuando sus hijos salen por miedo a si son apuñalados, asaltados o violados".

Se ha dirigido a "los trabajadores a los cuales ustedes les han destrozado el tejido industrial, y que prefieren atender las imposiciones climáticas que garantizar los trabajos dignos y seguros de las clases humildes".

Se ha dirigido a "los alumnos que ven como la izquierda y el separatismo han convertido las aulas en centros de adoctrinamiento, excluyendo el español o promocionando su ideología woke". 

Y se ha dirigido a "los hombres del campo" agraviados por la "competencia desleal que "ustedes promocionan".

Garriga ha dicho a los catalanes que "hay futuro" y que "llegará un día en que habrá unos políticos que defenderán por encima de todo los intereses de los catalanes". Un liderazgo político que "entre un delincuente marroquí y la seguridad del catalán elegirá proteger la seguridad del catalán". Y que "frente a la inseguridad, la pobreza y la degradación, elegiremos la seguridad, el progreso y la protección de nuestros barrios".

➡️ Política

Más noticias: