Montaje de fotos de primer plano de la princesa Leonor de Borbón y, al lado, dos circulitos con una imagen de Felipe y Letizia, y otro circulito donde aparece la imagen de un guardaespaldas
GENTE

Las normas que exigen Letizia y Felipe para ser guardaespaldas de la princesa Leonor

Letizia decide cambiar por completo los escoltas de Leonor

Leonor ya es oficialmente heredera al trono y, como tal, su estatus dentro de la Casa Real ha experimentado un cambio notable. Letizia es plenamente consciente de ello y comienza a asumir que su primogénita deberá representar a la Corona de manera individual.

Desde su jura de la Constitución, se abre para la Princesa de Asturias su propia agenda institucional al margen de sus padres. Acudirá a actos en solitario, lo que conlleva que Leonor cuente con una escolta muy diferente a la de ahora. Motivo que ha provocado que los reyes hayan comenzado a buscar a los candidatos perfectos para proteger la integridad de la futura reina.

Letizia y Felpe VI incorporan más mujeres entre los escoltas de Leonor

Leonor es la primera mujer heredera al trono de España que abre una nueva etapa dentro de la monarquía española. Esta condición ha obligado a realizar varios cambios dentro de la institución para adecuarla a los nuevos tiempos.

Uno de ellos tiene que ver con los profesionales encargados de velar por la vida y la integridad de la Princesa de Asturias. En este sentido, desde Zarzuela se ha tomado la determinación de cambiar el operativo de seguridad.

Plano medio de la princesa Leonor con un traje blanco el día del acto de la jura de la Constitución

Concretamente, se ha planteado incrementar el número de mujeres que ya conforman el equipo de escoltas de Leonor. Tal y como apuntan desde ESdiario, en la actualidad solo una veintena de mujeres pertenecen al servicio de seguridad a pie de calle. Un número que dentro de unos días se verá incrementado de manera considerable.

Dado que la hija mayor de Letizia es la futura Jefa del Estado, en su seguridad interna deberá haber más de una mujer. En su mayoría se tratarán de profesionales de la Guardia Civil que hayan aprobado con creces las duras pruebas a las que serán sometidas.

Los reyes no quieren dejar ningún cabo suelto y se han implicado de lleno en esta cuestión. Según la misma información, fuentes de Palacio han confirmado que ya ha comenzado el concurso dentro de la Guardia Civil. Las agentes femeninas deberán hacer frente a unas condiciones muy exigentes y demostrar que pueden adaptarse a los requisitos de la institución.

Las condiciones que impone Letizia para proteger a Leonor

Letizia ha desempeñado un papel fundamental en la protección y formación de su hija Leonor. Pero este papel en la protección de la heredera al trono, va más allá de proporcionar una crianza amorosa y estable.

La seguridad de Leonor no solo implica resguardarla de la atención no deseada, sino también de velar por su integridad. Tras su mayoría de edad, asumirá la representación de la Casa Real en actos donde estará en solitario. De ahí que deba contar con un equipo de profesionales acorde a su futuro como líder y representante del pueblo español.

El rey Felipe VI, junto a Leonor y Letizia, con una férula en la mano

Es por ello que la Guardia Civil ha dado comienzo a la búsqueda del nuevo operativo de seguridad de la Princesa de Asturias. ¿Pero qué requisitos son necesarios para formar parte de la escolta de Leonor? No son pocos, ni mucho menos accesibles a todas las agentes femeninas.

Como norma principal, se buscan mujeres no mayores de 40 años con experiencia notable en conducción, tiro y protección de personalidades. Deberán contar con, al menos, un idioma más aparte del español.

Su forma física debe ser excelente y demostrarán su fuerza realizando 10 repeticiones de flexiones. Además, deberán poseer cualidades acuáticas, así como rapidez en terreno firme. Concretamente, las aspirantes "tendrán que recorrer 1.000 metros en cuatro minutos y 35 segundos", y demostrar una velocidad de reacción.

Para finalizar, la última prueba que tendrán que superar será el salto vertical. Esto es impulsarse con las dos piernas consiguiendo una altura de, como mínimo, 44 centímetros.

➡️ Famosos ➡️ Gente

Más noticias: