Hombre refrescándose en una fuente con un mapa de Cataluña, un emoji de cara preocupada y un signo de exclamación rojo superpuestos.
EL TIEMPO

Oficial: el Meteocat y la AEMET lanzan la peor noticia para Cataluña esta semana

Los mapas del tiempo ya no dejan lugar a dudas: en los próximos días vamos a tener cambios muy destacables

Cataluña se prepara para afrontar una semana muy diferente de las últimas, con un cambio claro de tendencia. Según el Meteocat y la AEMET, entre el 26 de mayo y el 1 de junio, la meteorología cambiará drásticamente en muchas comarcas. La primavera, que hasta ahora nos ha regalado un tiempo húmedo y fresco, va cediendo ya espacio al verano.

En este sentido, los meteorólogos prevén que las temperaturas estén por encima de lo habitual y, en cambio, las lluvias casi desaparecerán. Las máximas serán mucho más altas, especialmente en la mitad oeste del territorio catalán. Esta subida térmica se traducirá en valores que podrían alcanzar e incluso superar los 34 grados en puntos del interior.

Mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas, un símbolo de advertencia y un termómetro indicando altas temperaturas junto a una fuente de agua.

Un tiempo cálido y mucho más seco en Cataluña

De esta forma, Cataluña se acerca a valores típicos de pleno verano. Además, las noches también serán inusualmente cálidas, con la aparición de las noches tropicales, aquellas en las que el termómetro no desciende de los 20. A esta situación se suma un panorama poco alentador en cuanto a precipitaciones.

Se prevé que la lluvia esté por debajo de la media climática habitual, sobre todo en el norte de Cataluña. Aunque no se descartan algunos chubascos tormentosos aislados, estos serán puntuales y no supondrán un alivio generalizado. Los expertos señalan que este patrón de altas temperaturas y escasas precipitaciones podría prolongarse durante la primera quincena de junio.

Una mujer se abanica mientras camina al lado de un hombre, con un mapa de Cataluña y símbolos meteorológicos superpuestos indicando diferentes condiciones climáticas y una señal de advertencia.

Mucho sol y muy poca probabilidad de lluvia

En este sentido, los modelos apuntan a una continuidad del tiempo seco y caluroso, dominado por un claro predominio de las altas presiones. Para la semana del 2 al 8 de junio, se anticipa un ambiente seco en el este peninsular y las Islas Baleares, mientras que algunas lluvias podrían darse en el oeste. En definitiva, parece consolidarse un cambio de patrón meteorológico en el que el calor y la estabilidad atmosférica serán protagonistas.

No obstante, las agencias meteorológicas insisten en que estos pronósticos están sujetos a variaciones. Por lo que es importante seguir las actualizaciones oficiales para estar bien informados ante posibles cambios. La combinación de altas temperaturas y falta de lluvias podría tener consecuencias preocupantes para el sector agrícola, los embalses y la salud de la población.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: