Montaje de fotos de Mario Picazo con rostro neutro hablando con un fondo de tormenta y un círculo rojo que muestra un parabrisas cubierto de granizo con un símbolo de advertencia.
EL TIEMPO

Es oficial: Mario Picazo avisa de tormentas fuertes y granizo en estas 7 comunidades

El meteorólogo avisa de un drástico cambio de tiempo en pleno mes de julio que se notará en muchas regiones

Tras el descenso térmico del pasado fin de semana, parece que las temperaturas no alcanzarán valores tan extremos como suele ser habitual en la última semana de julio. Todo ello recordando que el país se encuentra en plena canícula, por ende, una de las épocas más calurosas del año. Según las previsiones de Mario Picazo, se avecinan jornadas marcadas por un calor más contenido y, sobre todo, por la llegada de tormentas localmente fuertes que podrían ir acompañadas de granizo.

El responsable de esta situación es la entrada de aire frío por el norte de la península, que ayudará a contener el calor y, además, generará inestabilidad en varias comunidades. Este aire frío, sumado a un elevado índice de humedad en superficie en algunas zonas, será el detonante de precipitaciones. Aunque el anticiclón sigue presente al oeste de la península, el paso de un frente por el norte contribuirá a inyectar aire más fresco. 

Mario Picazo al frente con fondo dividido entre un día lluvioso y soleado acompañado de signos de interrogación

Eso hará que junto con la humedad procedente del Cantábrico, se formen nubes y lluvias desde Galicia hasta los Pirineos. Incluso podrían extenderse a otras zonas del norte peninsular. A partir de mediados de semana, ese aire frío alcanzará también el área mediterránea, dando lugar a la formación de tormentas.

Mario Picazo avisa de la virulencia de las tormentas

Según Mario Picazo, estas tormentas serán especialmente frecuentes en las Islas Baleares, destacando entre Ibiza y Formentera. Se trata de un episodio de inestabilidad poco habitual en plena canícula, cuando lo normal sería que dominara un calor seco e intenso. En cuanto a las temperaturas, aunque estamos en una de las semanas más calurosas del año, muchas zonas del país experimentarán un calor más llevadero.

No obstante, la excepción se situará en la vertiente mediterránea, donde continuará el calor húmedo y bochornoso. Aun así, la llegada de las tormentas podría hacer que los termómetros bajen algunos grados a mediados de semana. Los próximos días, en muchas zonas se registrarán temperaturas diurnas de entre 25 y 30 grados, y por la noche, salvo en el Mediterráneo y Canarias, no se esperan noches tropicales. 

En el sur, ciudades como Córdoba podrían rozar los 40 grados, aunque las masas de aire que sobrevolarán España serán más frescas de lo habitual para esta época del año. Según Mario Picazo, los efectos de este aire más frío y húmedo se notarán especialmente a partir del miércoles y jueves en el norte y el este peninsular. Todo ello con posibles tormentas intensas que podrían afectar a Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Baleares.

Montaje de fotos de Mario Picazo con expresión seria en el centro, y un fondo dividido entre clima seco y caluroso con termómetro y ciudad, y clima lluvioso con gotas en ventana, acompañado de signos de exclamación rojos.

Una pausa antes de la llegada del mes de agosto

Sin embargo, el calor volverá a imponerse a finales de semana, cuando se espera un nuevo repunte de las temperaturas. Así, en plena recta final de julio, España vivirá un respiro térmico marcado por la inestabilidad, antes de que regrese el calor típico del verano. Una pausa antes de un inicio de agosto que seguro que llega con fuerza.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: