Fotomontaje de varias personas andando en un clima de calor y al frente un sol y un termómetro de temperaturas altas
EL TIEMPO

Nadie lo creía posible y podría ocurrir: sorpresa con el tiempo este verano en España

Los meteorólogos ya adelantan las previsiones del tiempo para este verano y avisan de lo que está por venir

Todavía no se ha terminado la primavera; de hecho, más bien acaba de empezar. Pero ya son muchos los que piensan en qué tiempo hará de cara al verano de 2025. Así pues, los más avanzados ya se atreven a hacer alguna predicción al respecto.

En este sentido, este verano podría traer sorpresas inesperadas en Europa, el Mediterráneo, el norte de África y Oriente Medio. Los primeros informes adelantan que España y otras zonas del suroeste de Europa experimentarían un verano más suave de lo habitual. Todo ello rompiendo con la tendencia de olas de calor extremas que han caracterizado los últimos años.

Durante el primer mes del verano, las condiciones más templadas abarcarían el suroeste de Europa, incluyendo España, Italia y parte del sur europeo. En la Península Ibérica esta estabilización de las temperaturas la notarán más en comarcas del sur del país. En especial, en Andalucía y Extremadura, donde es habitual que los termómetros superen los 40 grados.

Imagen que muestra un cielo soleado a la izquierda y un cielo nublado con nieve a la derecha con un termómetro en el centro indicando temperaturas frías y cálidas.

Un poco de alivio de cara a julio

En contraste, se anticipan episodios de calor intenso en zonas de Marruecos, Argelia, Arabia Saudí y Egipto. Eurasia y la región de los Urales también se verían afectadas por temperaturas superiores a lo normal. En julio, el alivio térmico llegaría a países del norte de África, como Túnez y Argelia, y a Jordania, Palestina, Siria, Líbano, Egipto e Irak.

Igualmente, los Balcanes, el sureste europeo y Anatolia disfrutarían de temperaturas más suaves. Sin embargo, se esperan condiciones cálidas y la posible formación de un fuerte domo de calor en el desierto de Argelia y Marruecos. En agosto, las condiciones suaves continuarían en el suroeste de Libia, el Levante, el noroeste de Arabia Saudí, Egipto, Irak y partes de Mauritania.

Mujer con gafas de sol se protege del sol con la mano mientras un icono de termómetro y sol indica altas temperaturas en un cielo despejado.

No obstante, el norte de Argelia, Marruecos, el noreste de Egipto y los Balcanes podrían registrar temperaturas más elevadas. El fenómeno del domo de calor podría persistir en la región de los Urales debido a sistemas de alta presión. Es allí donde los más sensibles al calor deberán tomar las precauciones necesarias.

La recomendación de los expertos

En este sentido, los expertos avanzan que aproximadamente un 30% de los días del verano podrían registrar temperaturas más altas que las previstas. Por lo que esta previsión es provisional y podría sufrir ajustes. Una vez más, lo mejor será esperar y revisar la evolución de los mapas.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: