
Jarro de agua fría para los primeros días de mayo en Cataluña: 'Tendremos...'
Los meteorólogos adelantan el tiempo con el que arrancará el nuevo mes y muchos se llevarán una sorpresa
El mes de abril ha mantenido parte del ambiente inestable y lluvioso de marzo, aunque de forma más discreta. Aún así, hemos tenido jornadas de lluvia, viento y ambiente fresco, algo que no ha gustado a todos. Por eso, toda la esperanza está puesta en el próximo mes de mayo, que quiere llegar con grandes novedades.
Los pronósticos indican que Cataluña vivirá un inicio de mayo marcado por un ambiente plenamente veraniego. Tras unos días de temperaturas primaverales, la situación meteorológica dará un giro importante a partir del 1 de mayo. Hasta el miércoles se mantendrán valores térmicos en la media de la época, aunque hoy todavía podrían registrarse algunas precipitaciones.
Sin embargo, la llegada del mes de mayo traerá consigo la primera degustación de tiempo veraniego. Todo ello a causa de la llegada de una DANA que se ubicará en el suroeste de la península, generando un flujo de aire cálido. Este aire sahariano vendrá acompañado de polvo en suspensión, lo que provocará un aumento significativo de las temperaturas.

Una masa de aire caliente llegará a Cataluña
Según los expertos, los mapas muestran una señal clara de la entrada de esta masa de aire excepcionalmente cálida. Estas condiciones impulsarán las temperaturas máximas muy por encima de los valores habituales para esta época, inaugurando así la temporada de calor en la región. A pesar de este arranque caluroso, las previsiones apuntan a una posible tendencia hacia una normalización a medida que avance la primera semana de mayo.
Sin embargo, el impacto inicial será notable, tanto en el termómetro como en la calidad del aire. Ya que la llegada del polvo sahariano podría aumentar la turbidez atmosférica y afectar a personas sensibles. Este escenario confirma que la transición de abril a mayo será especialmente movida en Cataluña.

Todo ello adelantando sensaciones veraniegas que podrían establecer un patrón más recurrente en las próximas semanas. Se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante la previsión de polvo en suspensión, especialmente en colectivos vulnerables. El verano parece querer adelantarse este año, y Cataluña será uno de los primeros territorios en notarlo de forma clara.
Más noticias: