Roberto Brasero con expresión de sorpresa aparece sobre una carretera lluviosa con coches y símbolos de alerta meteorológica.
EL TIEMPO

Jarro de agua fría de Roberto Brasero para el Domingo de Resurrección: 'Llegada de...'

Roberto Brasero ha lanzado su previsión del tiempo para los próximos días y no trae buenas noticias para todos

La Semana Santa continúa marcada por el tiempo inestable, con lluvias y cambios de temperatura casi a diario. Este jueves, según Roberto Brasero, "una nueva borrasca comenzará a asomarse por Galicia", a pesar de la relativa calma. Traerá consigo una tarde y noche de Jueves Santo pasadas por agua en varias regiones.

Las lluvias se concentrarán principalmente en el noroeste y en algunas zonas del suroeste peninsular. De todas formas, no hablamos de un frente muy activo, por lo que las precipitaciones "serán muy débiles". De hecho "la probabilidad disminuirá a partir de las 18:00 horas, desapareciendo por completo de madrugada".

Un jueves más tranquilo en el resto, pero con cambios el viernes

Mientras tanto, la mitad oriental de España, junto con el sur de Canarias, se beneficiarán de un día más soleado y primaveral. Las temperaturas subirán en el este de la península y el viento amainará, creando un ambiente cálido, pero breve. El viernes, aunque las temperaturas serán suaves, volverán a bajar durante el fin de semana.

Además, este 18 de abril el frente que empezó a afectar Galicia el jueves avanzará hacia el interior peninsular. A su paso dejará nuevas lluvias en zonas como Extremadura, Galicia, Asturias, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

Según Roberto Brasero, " será un día lluvioso con tormentas en varias zonas, especialmente durante la tarde". Sin embargo, la probabilidad de lluvias será "muy reducida en el sur de Andalucía, Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias". La inestabilidad se extenderá a muchas otras regiones el sábado, con más tormentas y chubascos persistentes.

Esta vez sí, las precipitaciones alcanzarán también a Aragón, Cataluña y Navarra, con nevadas en los principales sistemas montañosos. La cota de nieve se situará entre los 900 y los 1200 metros, lo que indicará una nueva bajada de temperaturas. En Canarias, el tiempo seguirá relativamente estable con rachas fuertes de viento y lluvias débiles en el norte de las islas.

Un Domingo de Resurrección con tiempo revuelto

El Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua tendremos más cambios, que se traducirán en inestabilidad y tormentas. De hecho, Roberto Brasero ha indicado que la AEMET prevé la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico. Estas precipitaciones serán más frecuentes en el oeste, mientras que en el Mediterráneo tendrán menos probabilidad de lluvias.

Un hombre con traje azul sonríe frente a un fondo de atardecer sobre el mar.

Según Roberto Brasero, "las temperaturas comenzarán a ascender en la mitad occidental peninsular, con un aumento notable en el noroeste". Esto, a su vez, hará que suba la cota de nieve, hasta los 1400 o 1600 metros.

A pesar de las mejoras en las temperaturas, los vientos de componente oeste seguirán soplando, aunque con menor intensidad. La única zona en la que seguirán las fuertes rachas será el Alborán, donde habrá que estar alerta el domingo. En Canarias, se mantendrán los alisios, con vientos fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles en las vertientes norte de las islas más montañosas.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: