
Ni lluvias, ni frío: Roberto Brasero alerta del fenómeno que arreciará en unas horas
Roberto Brasero ha confirmado que el tiempo irá estabilizándose, aunque entrará en juego otro fenómeno meteorológico
Este miércoles, el tiempo en España se presenta con algunas variaciones notables. El meteorólogo Roberto Brasero ha explicado que hemos amanecido con "más frío", algo que muchos habrán notado. También con heladas débiles en varias zonas del interior, especialmente en capitales como Soria o Burgos, donde las temperaturas no superarán los 10° C.
A pesar de este descenso en las mínimas, las máximas subirán algunos grados en el oeste peninsular. Se podrán disfrutar de unos agradables 20° C en el Guadalquivir. En el sur del Mediterráneo y en Canarias, las temperaturas serán aún más altas, alcanzando máximas incluso superiores.

Un miércoles tormentoso y con rachas fuertes de viento
Este miércoles también será un día tormentoso, con chaparrones intensos y la posibilidad de granizo en algunos puntos. Las lluvias más intensas afectarán a la mayor parte de la península y también a las Baleares. "Las tormentas más fuertes se concentrarán en el noreste, mientras que el sur de Andalucía experimentará las lluvias más débiles", ha matizado Roberto Brasero.
En Galicia, las precipitaciones serán más persistentes, mientras que el cielo se mantendrá más soleado en el litoral sur del Mediterráneo y en Canarias. Sin embargo, lo más destacado de las próximas horas será el viento. Las rachas fuertes continuarán soplando en diversas zonas del país.
Se registrarán intervalos de viento fuerte que podrían superar los 70 km/h en puntos del litoral de Andalucía y Murcia. El viento también arreciará en la Comunidad Valenciana, Baleares y el norte y sur de Cataluña. Estas ráfagas de viento generarán sensación de frescor, incluso allí donde los valores sean más suaves.
Giro radical de tiempo el Jueves Santo en España
Para el jueves, el pronóstico es algo más optimista, ya que, como apunta Roberto Brasero, "será el día más estable". Tan solo se esperan algunas precipitaciones débiles en los Pirineos y en partes de Extremadura y Andalucía durante la primera mitad del día. En el resto del país tendrán un tiempo más tranquilo.
Las lluvias, en general, serán más dispersas y de baja intensidad, sin las tormentas intensas que caracterizaron los días previos. "No parece que vaya a haber precipitaciones significativas", ha insistido el meteorólogo de Antena 3. El jueves, por tanto, se presenta como el mejor día de la Semana Santa en términos de estabilidad.

Sin embargo, no debemos olvidar que el viento seguirá siendo un factor importante. Aunque la situación se calmará un poco, en el tercio oriental de la península y en Baleares se registrarán rachas fuertes. "Este viento puede hacer que el clima se sienta algo más frío de lo que indican las temperaturas", señala Roberto Brasero.
En cuanto a los termómetros, el jueves se espera un aumento generalizado, especialmente en el sureste peninsular. Por allí las máximas podrían alcanzar los 25° C a la sombra. En Canarias, los vientos alisios seguirán soplando con rachas fuertes y cielos nublados en el norte de las islas occidentales.
Más noticias: